Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Bustamante confirmó que su esposo ya no cuenta con visa; sin embargo, negó que ella se encuentre en la misma situación; no obstante, no ha intentado cruzar hacia el país vecino.


Foto: Internet

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, y su esposo Luis Samuel Guerrero, médico y funcionario estatal en Baja California, se quedaron sin visa, luego de que el Departamento de Estado y el del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU) iniciara una investigación en su contra.

Fue el pasado 8 de agosto, cuando agentes migratorios revocaron la visa de Guerrero, mientras se realizaba una revisión en la garita vieja entre Mexicali y Calexico.

De acuerdo con medios locales, Bustamante confirmó que su esposo ya no cuenta con visa; sin embargo, negó que ella se encuentre en la misma situación; no obstante, no ha intentado cruzar hacia el país vecino.

El caso de Bustamante y Guerrero se suma a la serie de medidas aplicadas contra funcionarios de Baja California; fue en mayo pasado cuando el gobierno estadounidense revocó las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y de su esposo, Carlos Torres Torres.

También perdieron sus visas los alcaldes de Matamoros, Alberto Granados y de Puerto Peñasco, Óscar Castro; así como la Consejera estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Melissa Cornejo.

Las autoridades de Estados Unidos no han emitido comunicados públicos sobre estas decisiones. Tampoco han señalado delitos específicos; sin embargo, la serie de revocaciones ha generado tensiones diplomáticas y dudas sobre investigaciones en curso.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.