Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, y su esposo Luis Samuel Guerrero, médico y funcionario estatal en Baja California, se quedaron sin visa, luego de que el Departamento de Estado y el del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU) iniciara una investigación en su contra.
Fue el pasado 8 de agosto, cuando agentes migratorios revocaron la visa de Guerrero, mientras se realizaba una revisión en la garita vieja entre Mexicali y Calexico.
De acuerdo con medios locales, Bustamante confirmó que su esposo ya no cuenta con visa; sin embargo, negó que ella se encuentre en la misma situación; no obstante, no ha intentado cruzar hacia el país vecino.
El caso de Bustamante y Guerrero se suma a la serie de medidas aplicadas contra funcionarios de Baja California; fue en mayo pasado cuando el gobierno estadounidense revocó las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y de su esposo, Carlos Torres Torres.
También perdieron sus visas los alcaldes de Matamoros, Alberto Granados y de Puerto Peñasco, Óscar Castro; así como la Consejera estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, Melissa Cornejo.
Las autoridades de Estados Unidos no han emitido comunicados públicos sobre estas decisiones. Tampoco han señalado delitos específicos; sin embargo, la serie de revocaciones ha generado tensiones diplomáticas y dudas sobre investigaciones en curso.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.