Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este viernes 15 de agosto de 2025 ocurrió un fuerte incendio en la zona oriente de la Ciudad de México, dentro de la alcaldía Iztacalco. El fuego se presentó en una fábrica de colchones ubicada sobre avenida El Recreo y Chimalpopoca, en la colonia Barrio La Asunción, cerca de calzada de La Viga y la calle Zapotla.
Eran cerca de las 15:30 horas cuando la estructura industrial quedó envuelta por las llamas. Las columnas de humo alcanzaron varios metros de altura y resultaron visibles a larga distancia. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado el origen del fuego.
El incidente provocó afectaciones viales. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecen en la zona con labores de control del incendio.
Las autoridades de Tránsito pidieron a automovilistas y peatones evitar el área afectada, con el fin de facilitar el paso de los cuerpos de emergencia. También exhortaron a cerrar puertas y ventanas en zonas cercanas para evitar intoxicaciones y seguir los avisos oficiales.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera