Cargando, por favor espere...

Internacional
Fracasa en Ginebra negociación del tratado global contra la contaminación por plásticos
El principal obstáculo fue la falta de acuerdo sobre la limitación de la producción de plástico.


Fracasaron las conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación para el tratado internacional sobre la contaminación por plásticos, que se llevaron a cabo en Ginebra, Suiza, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), del 5 al 15 de agosto de 2025, en la que participaron 175 países.

A pesar de los esfuerzos por alcanzar un consenso durante 10 días, las delegaciones no lograron acordar un texto vinculante que abordara la crisis de la contaminación por plásticos, lo que generó una profunda decepción entre muchos países comprometidos con la protección ambiental, de acuerdo con información de medios internacionales.

El principal obstáculo fue la falta de acuerdo sobre la limitación de la producción de plásticos, en el que más de 100 países, incluida la Unión Europea, defendieron medidas obligatorias para reducir la producción y gestionar el ciclo de vida del plástico, mientras que un grupo reducido de países productores de petróleo, como Arabia Saudí y Estados Unidos, se opuso, priorizando la gestión de residuos y medidas voluntarias.

Mismos medios apuntaron que la influencia de la industria petroquímica, junto con diferencias sobre la financiación para países en desarrollo y un proceso negociador descrito como caótico, dificultaron aún más el avance hacia un tratado ambicioso.

A pesar de ello, las delegaciones acordaron un “Texto del Presidente” como base para futuras negociaciones, que se reanudarán en 2025, sin embargo, aún no cuentan con fecha y lugar definidos. Asimismo, la mayoría de los países expresó su compromiso de continuar trabajando por un tratado vinculante que enfrente la contaminación por plásticos de manera integral.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trump anuncia construcción de escudo antimisiles en EE.UU.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

Empleados de gobierno presentarán demanda contra Trump por despidos masivos

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Ucrania no será parte de la OTAN: Trump

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

Volcán hace erupción en Italia, turistas huyen

En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

Descubren huevos de dinosaurio del periodo Cretácico en China

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

Participa Abel Pérez Zamorano en Foro Think Tanks 2023 en China

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

EE. UU. recoloniza Panamá

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.

Esto dijeron Trump y Putin tras su conversación de dos horas

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.

En Francia, agricultores protestan arrojando estiércol y desechos a edificio administrativo

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Tomará 30 años erradicar la pobreza: Banco Mundial

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

Envenenamiento silencioso en La Comarca Lagunera

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

Israel impide la evacuación médica de 12 mil pacientes: OMS

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Iniciará en enero de 2025 juicio contra García Luna

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.