Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.


Foto: Internet

La alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México (CDMX) atraviesa una situación crítica por el aumento de socavones en su territorio. De acuerdo con datos oficiales, desde octubre se han registrado 114 hundimientos, la mayoría en vialidades primarias y zonas habitacionales. Esta cifra coloca a la demarcación en el primer lugar entre todas las demarcaciones de la capital.

Uno de los puntos más afectados se encuentra en la Calzada Ignacio Zaragoza. Ahí se formaron dos socavones durante las últimas semanas. El más reciente, con un diámetro de tres metros y una profundidad de diez, se abrió el 13 de agosto pasado y provocó el cierre de carriles centrales y laterales, los cuales siguen bloqueados hasta el momento.

Las autoridades locales también identificaron 19 socavones dentro de los ocho barrios originarios de la demarcación durante el presente año. Dos de los más grandes ocurrieron el 18 de enero. Uno de ellos alcanzó un diámetro de ocho metros y el otro de dos metros.

La alcaldesa Aleida Alavez informó que, además de los 114 socavones, se han detectado más de cien fallas geológicas recientes. Las autoridades ya desplegaron brigadas de revisión en las zonas de mayor riesgo.

Las causas principales en la zona incluyen la extracción excesiva de agua subterránea, lo que ha generado hundimientos graduales del suelo. A esto se suma el mal estado del sistema de tuberías, que ha permitido filtraciones constantes. Estos factores han debilitado el subsuelo, compuesto principalmente por arcillas y materiales blandos, altamente sensibles a la presión o a la pérdida de humedad.

Aunque el problema afecta principalmente a Iztapalapa, otras alcaldías también han reportado incidentes de gravedad. En Gustavo A. Madero, el 2 de julio se formó un socavón de cuatro metros de diámetro y ocho de profundidad en la unidad habitacional Villa Esmeralda. En Miguel Hidalgo, el 27 de junio, se abrió una oquedad de cuatro metros en la colonia América, lo que obligó al desalojo de ocho viviendas.

La alcaldía Iztapalapa solicitó apoyo a las autoridades capitalinas para atender con urgencia las zonas afectadas. Además, pidió actualizar el Atlas de Riesgo, sin modificaciones desde 2020, y que ya no refleja la magnitud del problema.

Por último, el gobierno local exhortó a la población a mantenerse informada, reportar cualquier hundimiento y evitar zonas acordonadas. Las autoridades también recomiendan a los automovilistas respetar los cierres viales y seguir indicaciones de Protección Civil para evitar accidentes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Policía Cibernética captura a presunto pederasta en Texcoco

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

Cancelan transportistas megabloqueo, pero marchan al Zócalo

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Alcaldía Miguel Hidalgo exige a autoridades capitalinas analizar el agua en su demarcación

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

Anuncian bloqueo de Reforma por manifestación contra desapariciones forzadas

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Alcaldía de Iztapalapa sin reubicar a familias afectadas por falla geológica

Un dictamen de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y la Subdirección del Centro de Evaluación de Riesgos de la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, obliga a unas 90 familias del predio Balli a dejar sus hogares debido a una falla geológica.

Encuentran cuerpo calcinado en Bondojito y reportan balacera en Narvarte

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Presenta Mauricio Tabe iniciativa para aumentar Presupuesto para alcaldías

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Médicos y transportistas disuelven movilización tras acuerdo con autoridades

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Sin aguinaldo más de 30 millones de trabajadores

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Siguen las fallas en el Metro; exigen la renuncia de su director Guillermo Calderón

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Jueza concede amparo a diputada Barrón Hernández

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Licencia permanente, capitalinos podrán tramitarla en macromódulo o con cita

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.