Cargando, por favor espere...

Política
Juicio político contra ministro de SCJN anunciaría un golpe de Estado
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".


Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, señalaron en que la solicitud de juicio político de Morena contra el ministro de la SCJN, Arturo Pérez Dayán, por tirar la reforma eléctrica de López Obrador, es muy grave y evidencia al actual régimen autoritario.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó a través de sus redes sociales que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

También agregó por su red social X que con el régimen morenista el autoritarismo ya es muy evidente y sólo trabajando juntos se podrá impedir que Obrador implante una dictadura en México.

 

 

En ese mismo sentido se pronunció Alejandro Moreno, "porque enjuiciar políticamente al ministro Alberto Pérez Dayán, como pretende el gobierno de Morena, es un despropósito”, al advertir que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben acatarse cabalmente.

Consideró que el revanchismo del actual gobierno no tiene límites y, dirigiéndose a los integrantes de Morena, puntualizó: “Entiéndanlo, la ley es la ley”.

Moreno Cárdenas expresó el respaldo total del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al máximo tribunal del país y al ministro Pérez Dayán, que con su voto de calidad como Presidente de la Segunda Sala permitió que se declarara la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Además, señaló, enjuiciar políticamente al ministro Pérez Dayán, además de ser un despropósito, “es uno más de los intentos de Morena para distraernos de los temas urgentes del país”, escribió también por sus redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Buenos resultados en seguridad en alcaldías de oposición no se atienen a Batres: Tabe

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

man.jpg

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.

Órganos autónomos piden incremento a su presupuesto para 2025

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

¿Qué les queda a los jóvenes mexicanos?

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Entre controversias concluye Guevara gestión en Conade

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

Imagen no disponible

Cartón

salvador.jpg

El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.

ima.jpg

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.

PAN denuncia irregularidades en Instituto de Planeación Democrática

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

clases.jpg

De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.

lopez.jpg

El discurso de austeridad predicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se estrelló con los inmuebles de lujo en zonas exclusivas de Huston, Texas, que su hijo, Ramón López, lleva en el extranjero.

Tecomatlán, en paz y progresando

El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.

No hay paz en Guerrero por inacción de autoridades: PRI

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

Sheinbaum designa a María Luisa Albores como titular de Alimentación para el Bienestar

María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.

Sancionan a 416 personas por Violencia Política contra las Mujeres

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas