Cargando, por favor espere...
Fue un poeta, narrador, geólogo, maestro y promotor budista japonés nacido el 27 de agosto de 1896 en la norteña prefectura de Iwate, en la región de Tōhoku. Aunque fue poco reconocido en vida, su obra narrativa y poética es una de las más populares de la literatura japonesa contemporánea. Su poema Ame ni mo makezu (Sin dejarme vencer por la lluvia), es representativo del esfuerzo y la solidaridad del pueblo japonés frente a la adversidad. Su vida, así como varios de sus poemas e historias, han sido adaptados a la animación y su pueblo natal se ha convertido en un destino turístico literario.
Durante su adolescencia desarrolló interés por la poesía y a los 13 años empezó a publicar poesía en diarios locales; estudió en la Morioka Agriculture and Forestry College (hoy en día la Facultad de Agricultura de la Universidad de Iwate) e hizo investigaciones geológicas hasta 1920. Un año después viajó a Tokio, allí trabajó en una editorial y eventualmente dedicaba algún tiempo a la música. En diciembre tomó un trabajo como maestro de ciencia agrícola en la Escuela de Agricultura Hanamaki. Comenzó a escribir en 1922 una colección de poemas libremente diseñados, Haru to Shura (Primavera y Asura), en 1924, publicó por su propia cuenta esa colección de poemas y una colección de historias para niños y cuentos de hadas, Chūmon no Ōi Ryōriten (El restaurante de los muchos pedidos).
En 1926, regresó a su ciudad natal y fundó la Sociedad Rasuchijin, en la cual enseñaba ciencias agrarias a jóvenes, con el propósito de mejorar el nivel de vida de los agricultores; también se organizaban allí conciertos de música. Continuó escribiendo y publicando poemas que aparecieron con regularidad en varias revistas, incluyendo algunas importantes. Viajó a Tokio para organizar allí las ventas de carbón, pero debió regresar por motivos de salud, el tres de diciembre de 1931 escribió el poema Ame ni mo Makezu. Falleció el 21 de septiembre de 1933, a los 37 años, por una pulmonía aguda. Muchos de sus trabajos fueron descubiertos tras su muerte y publicados como obras póstumas.
La enorme influencia que actualmente tiene la obra de Miyazawa puede explicarse, en parte, por una visión ecológica adelantada a su época, su fascinación por la ciencia y su fortaleza espiritual. En la visión del poeta, la modernización es un camino que el ser humano debe emprender complementando el conocimiento científico con la experiencia espiritual y la visión poética. Su estilo poético abreva en tanka en la asimilación japonesa de las vanguardias europeas y la curiosidad científica por la naturaleza, muchos de sus poemas fueron escritos con una técnica que llamó “bosquejos mentales”, que parte del principio de liberar la contemplación diaria y registrar todas las relaciones posibles entre las cosas.
A mis estudiantes
1.
Estos cuatro años
cuánto me he divertido
todos los días
he estado en el aula cantando como un pájaro
lo digo sin duda,
en este trabajo
no recuerdo haberme cansado.
2.
(Nuestros alumnos nos han sobrepasado a nosotros
y están creciendo con un buen legado,
con todos los instrumentos y comodidades.
Aquí, donde sólo tenemos un tiempo tergiversado
de sudor y ventisca, de toscos manuales,
ellos van a una velocidad de 100 por hora.
A nosotros, que no tenemos ni una décima
[de su habilidad
¿qué nos salvará de estas tinieblas?
Quememos pues todas nuestras consolaciones y penas
para que cambien la forma de este fuego).
3.
Como un viento nuevo, como una brillante galaxia
transparentándose viene un bienaventurado mañana
¡Alumnos míos! Estas laderas azuladas de los
[montes Kitakami
ya cambian rápidamente de forma
y los pastos del campo duplican rápidamente su estatura
¡Ah!, nuevas comunidades de árboles y flores…
4.
¡Alumnos míos! Cuando el horizonte emerge de la oscuridad
[azul
¿no sienten sumergirse dentro de él?
Verdaderamente conviértanse en esas multiformes
montañas en el horizonte.
5.
Junto a las flores negras llamadas sakinohaka1
prontamente estará llegando una revolución,
un rayo de luz enviado,
un viento del sur realmente decidido.
¿Acaso quieren soportar ustedes una vida de esclavos
y servirle a una época que los gobierna por la fuerza?
¡No!, en vez de eso
ustedes deben crear una época nueva y justa,
pues el Universo es constantemente modificado
[por nosotros,
e ir un paso más allá de sólo utilizar todas las energías
[de la naturaleza
como las mareas y el viento,
ustedes deben intentar
una nueva naturaleza.
6.
¡Copérnico de la nueva era!
Libera a esta galaxia
de la demasiado opresiva ley de la gravedad.
¡Darwin de la nueva era!
Aborda el Challenger de la meditación de Oriente
y alcanza el espacio más allá de la galaxia.
Desde allí muéstranos una más pura, profunda
y verdadera geología y una nueva biología.
Todo aquel trabajo en el campo
realizado como por impulso
¡Elévenlo! Con un fresco y transparente análisis
junto con las sombras del azul índigo
al nivel de la danza.
Sólo es cuestión de esculpir estos talentos,
pues si nos guiamos por los datos, a grandes rasgos
aquí entre ustedes debe haber centenares de genios.
7.
¡Nuevos poetas!
Obtengan una nueva transparente energía
de las nubes, de la luz, de las tormentas
y sugieran al humano y a la Tierra
las formas que habrán de tomar.
¡Marx de la nueva era!
¡Transforma este mundo
que se mueve en el ciego impulso,
y dale una espléndida y hermosa composición!
Ustedes son este brillo tan fresco
¡Ah!, ¿no sienten ya este viento transparente y puro
que viene soplando desde el nuevo mundo?
8.
Si sólo razonáramos con las fuentes de la Historia
[o la Geología actuales,
entonces toda nuestra fe y demás cualidades,
que nos han legado nuestros antepasados,
parecerán haber surgido del equívoco
y, sin embargo, la ciencia al día de hoy, oscuramente
sólo nos asegura el suicidio y la desesperación.
Decir quién es mejor que quién,
a quién le toca hacer el trabajo,
¿acaso tenemos tiempo para estas cosas?
Mejor seamos nosotros uno sólo.
NO SUCUMBIR A LA LLUVIA
No sucumbir a la lluvia
no sucumbir al viento
no sucumbir a la nieve ni al calor del estío.
Tener un cuerpo firme y sano
sin avaricia ni codicia.
Sonreír siempre tranquilo
nunca tener ira.
Comer cuatro tazas de arroz al día
y un poco de pasta de soya y legumbres.
No contar conmigo mismo
en ninguna ocasión.
Observar atentamente y comprender.
Además, no olvidar.
A la sombra de una arboleda de pinos en el campo
vivir en una choza de cañas.
Si al este hay un niño enfermo
ir a cuidarlo.
Si al oeste hay una madre fatigada
ayudarle cargando las gavillas de arroz.
Si al sur hay una persona moribunda
decirle que no tenga miedo.
Si al norte hay pendencias y acusaciones
decirles que cesen de hacerlo porque no es interesante.
Si se presenta la sequía tener lágrimas en los ojos
y caminar perplejo y preocupado bajo el verano frío.
Ser llamado “títere imbécil” por la gente
sin nunca ser alabado.
ni molesto.
Un hombre así
quisiera ser
yo.
Actualmente trabaja en la creación de una revista semestral dedicada exclusivamente a la poesía que reúne poetas libaneses.
Irán saliendo fritos y refritos, intentonas que seguirán haciendo todo lo posible para manchar el pensamiento y obra del hueso duro de roer, pues la consigna es muy clara: impedir el retorno de Lenin.
Fue el máximo dirigente del Partido Comunista Chino y fundador de la República Popular China en 1949, tras su victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de Chiang Kai Shek, quien se exilió a la isla de Taiwan, creando la China Nacionalista.
En su "Elegía por cincuenta toneladas de patatas", el poeta denuncia la destrucción de los alimentos que habrían salvado de la muerte a miles de niños, mujeres y ancianos que se debaten en el hambre y la miseria.
Ha publicado unos cuarenta libros de poesía, ensayo y narrativa.
Fue un poeta y escritor palestino de origen druso, A pesar de las dificultades y la censura, siempre escribió y abogó por los derechos de los palestinos. Su obra se distingue por su compromiso político y su enfoque en las cuestiones humanas.
Poetisa y editora, tiene cinco libros de poemas y dibujos
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.
Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.
El sijo es una forma poética tradicional originaria de Corea que se caracteriza por su enfoque en la expresión emocional y la captura de momentos fugaces.
Desde el punto de vista de su contenido, las Tesis de Benjamin revisten una originalidad que al propio tiempo las separa de las de sus dos grandes predecesores: Ludwig Feuerbach y Carlos Marx.
Los relatos del autor denuncian los actos abusivos de los principales protagonistas y la burocracia oficial de la oligarquía que encabezó el dictador Porfirio Díaz Mori entre 1877 y 1910.
El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Redacción