Cargando, por favor espere...
Al participar como invitado especial en la plenaria de los diputados locales del PRI, el precandidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina, expresó un amplio reconocimiento a los legisladores del tricolor, quienes “no se doblaron” y ayudaron a sacar de la Fiscalía General de Justicia a Ernestina Godoy Ramos.
En la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y portando la chamarra roja con las siglas del tricolor, Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”, “caballo que alcanza, gana, y en la Ciudad de México ya los alcanzamos” y sostuvo que “a este gobierno lo vamos a sacar a punta de votos”.
En la plenaria estuvieron presentes los diputados locales junto a su dirigente capitalino, Israel Betanzos, y el líder nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, para dar comienzo al año legislativo en el Congreso de la Ciudad de México que marcará el camino final hacia las elecciones de junio, donde el PRI buscará robustecer la actual bancada de legisladores que hoy se mantiene con siete representantes en ese órgano.
Por su parte, Betanzos Cortés señaló que el PRI demostró que “no somos comparsas de nadie y dimos los mejores resultados”; además, llamó a participar con decisión en la alianza y "a defender nuestros colores”, al tiempo de reconocer “el buen rumbo” que tiene el Partido Revolucionario Institucional con el liderazgo de Alejandro Moreno.
Durante los últimos días, Taboada comenzó a tejer su equipo de campaña a través de diferentes figuras, entre otras, el diputado local Federico Döring como coordinador de su campaña y el trabajo de la diputada local y secretaria general del PRI en la CDMX, Tania Larios.
En sus discursos, los diputados locales destacaron la unidad y el trabajo conjunto que permitió rechazar la ratificación de Godoy Ramos en el Congreso local. Sin mencionarlo, también algunos mensajes estuvieron dirigidos al alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien abandonó las filas priistas para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum. "Podemos disentir, pero no desertar. La lealtad es valentía", aseguró el coordinador del grupo parlamentario, Ernesto Alarcón.
"Somos los responsables de que el 2 de junio vivamos una jornada en paz. Sabemos que el gobierno está empeñado en empantanar la elección y que van por la imposición de manera insolente", denunció Alarcón y completó: "Sabemos que habrá horas difíciles y que la duda, el miedo y la desconfianza nos harán, por momentos, ver con pesimismo, pero sabemos que la victoria nos pertenece con Taboada y Alito".
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
El pasado 4 de marzo se cumplieron 90 años de la fundación del PRI. Es cierto que el Partido Revolucionario Institucional no nació con ese nombre, sin embargo, sin faltar a la verdad, puede decirse que esta formación política data de hace nueve décadas.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
La vacuna en tiempos electorales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera