Cargando, por favor espere...

Nacional
SCJN debe avalar extinción de 13 fideicomisos del PJF
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15,434 millones de pesos (unos 908 millones de dólares), indicó la Consejería Jurídica de la Presidencia de México.

El máximo tribunal del país apuntó que los salarios y prestaciones de los servidores públicos del Poder Judicial “están previstos” en el artículo 123, apartado B de la Constitución Mexicana y demás normas laborales aplicables.

Además, apuntó que “no existe disposición constitucional alguna que establezca el pago de prestaciones extraordinarias que no estén fijadas en la ley. Los fideicomisos no son instrumentos jurídicos para otorgar prestaciones extraordinarias a ninguna persona servidora pública”, se informó en comunicado

El 27 de octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Sociedad 1014

Mientras cárteles reclutan exmilitares colombianos; Sheinbaum pide sanciones a policías

12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.

Anuncian decretos de reforma de Pemex, CFE y trenes de pasajeros

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.

No se vayan a rajar a debatir: Chertorivski a aspirantes a Jefatura CDMX

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

blanco.jpg

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

Metro.jpg

Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.

conch7.jpg

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México

Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.

Reafirma Morena a Monreal como líder de su bancada en Diputados

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

Los peligros de la aplanadora Morenista

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

Definirá PRD al aspirante a la Jefatura CDMX en su proceso interno

El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.

Renuncia de Zaldívar beneficiará a AMLO: abogados y senadores

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Defenderá PAN triunfo de Rojo de la Vega en Cuauhtémoc

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Sin militantes ni agenda se registró candidato presidencial de MC

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Revoca Tribunal Electoral de la CDMX coalición de Morena

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.