Cargando, por favor espere...

Nacional
SCJN debe avalar extinción de 13 fideicomisos del PJF
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15,434 millones de pesos (unos 908 millones de dólares), indicó la Consejería Jurídica de la Presidencia de México.

El máximo tribunal del país apuntó que los salarios y prestaciones de los servidores públicos del Poder Judicial “están previstos” en el artículo 123, apartado B de la Constitución Mexicana y demás normas laborales aplicables.

Además, apuntó que “no existe disposición constitucional alguna que establezca el pago de prestaciones extraordinarias que no estén fijadas en la ley. Los fideicomisos no son instrumentos jurídicos para otorgar prestaciones extraordinarias a ninguna persona servidora pública”, se informó en comunicado

El 27 de octubre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

martha.jpg

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

Enfrentamientos y quema de viviendas en Chilón ante visita de Sheinbaum

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Imagen no disponible

Cartón

Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Banda.jpg

En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.

caravana.jpg

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

PRD.gif

Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

¡Se queda corta! Morena no alcanza mayoría para elegir magistrados

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

vidas.jpg

Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.

mue.jpg

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

empresa.jpg

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.

ant.jpg

Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.

Metro.jpg

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

PAN denuncia a Martín Alonso Borrego por boda en Munal

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Aumentan militares al frente de secretarías de seguridad estatales

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.