Cargando, por favor espere...

Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
Cargando...

El Gobierno Federal anunció cinco estrategias, agrupadas en 18 acciones, que serán incorporadas al Plan México para contrarrestar los efectos arancelarios instrumentados por la política comercial del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Indicó que a través de las acciones buscarán fortalecer la economía nacional, promover la autosuficiencia alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reducir las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Las medidas incluyen aumentar la autosuficiencia alimentaria con la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos básicos. También se prevé aumentar un 30 por ciento el desarrollo energético y reducir la importación de gas natural a través de 59 proyectos de inversión para mejorar la distribución de energía.

Además, proyecta, sin dar mayores detalles, la ampliación de la red federal de carreteras, la construcción de distribuidores viales y caminos artesanales, así como la edificación de 80 mil viviendas en 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.