Cargando, por favor espere...

Política
Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.


El Gobierno Federal anunció cinco estrategias, agrupadas en 18 acciones, que serán incorporadas al Plan México para contrarrestar los efectos arancelarios instrumentados por la política comercial del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

Indicó que a través de las acciones buscarán fortalecer la economía nacional, promover la autosuficiencia alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reducir las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Las medidas incluyen aumentar la autosuficiencia alimentaria con la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos básicos. También se prevé aumentar un 30 por ciento el desarrollo energético y reducir la importación de gas natural a través de 59 proyectos de inversión para mejorar la distribución de energía.

Además, proyecta, sin dar mayores detalles, la ampliación de la red federal de carreteras, la construcción de distribuidores viales y caminos artesanales, así como la edificación de 80 mil viviendas en 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El dispositivo despegó desde el Aeropuerto Regional del San Angelo en el estado de Texas, EE.UU. y llegó a Valle de Bravo a las 6:43 horas tiempo del centro de México.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral quedará encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.