La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal anunció cinco estrategias, agrupadas en 18 acciones, que serán incorporadas al Plan México para contrarrestar los efectos arancelarios instrumentados por la política comercial del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
Indicó que a través de las acciones buscarán fortalecer la economía nacional, promover la autosuficiencia alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reducir las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.
Las medidas incluyen aumentar la autosuficiencia alimentaria con la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos básicos. También se prevé aumentar un 30 por ciento el desarrollo energético y reducir la importación de gas natural a través de 59 proyectos de inversión para mejorar la distribución de energía.
Además, proyecta, sin dar mayores detalles, la ampliación de la red federal de carreteras, la construcción de distribuidores viales y caminos artesanales, así como la edificación de 80 mil viviendas en 2025.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera