Cargando, por favor espere...

Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
Cargando...

Foto: Internet

México encabeza la lista mundial en casos de abuso infantil y en el 90 por ciento de ellos, el agresor actúa dentro del hogar del menor, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó 22 mil 410 víctimas de violencia sexual infantil durante 2021 en el país, lo que representó un aumento del 3 por ciento con respecto al año anterior.

Ante esta situación, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó una Proposición con Punto de Acuerdo para fortalecer las estrategias contra el abuso sexual infantil en la Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó la propuesta por unanimidad el miércoles 16 de julio.

Durante la presentación, el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local citó un informe que refiere que entre 2017 y 2024 se contabilizaron 19 mil 231 menores afectados por este tipo de violencia en la capital del país.

El legislador señaló que las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas y ocupan el cuarto y quinto lugar en número de casos. Otras zonas con alta incidencia incluyen las colonias Centro y Doctores, en Cuauhtémoc; así como Santo Domingo, en Coyoacán.

La propuesta del diputado busca que la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México refuerce las campañas de comunicación y las acciones de prevención, con el apoyo de las 16 alcaldías.

Trejo advirtió sobre las secuelas del abuso sexual en la niñez. Según expresó, las víctimas suelen presentar ansiedad, miedo, culpa, depresión y pensamientos suicidas.

“El trauma no desaparece con el tiempo; afecta el desarrollo emocional y la capacidad de confiar en los demás”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.