Cargando, por favor espere...

Sujetos vandalizan oficinas del sindicato petrolero; hay cinco lesionados
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Cargando...

Al menos cinco personas resultaron lesionadas la mañana de este jueves, luego de que un grupo de sujetos irrumpiera en las oficinas del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ubicadas en la calle Zaragoza de la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. Los sujetos lanzaron piedras contra las oficinas y vandalizaron el lugar. 

Al interior del recinto se encontraban varias personas, por lo que la situación se salió de control y se generó una riña entre varios sujetos que golpearon a al menos cinco personas, quienes quedaron tiradas en el piso. Información extra oficial señala que se podría tratar una disputa por el control del sindicato petrolero.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar y se enfrentaron con los golpeadores, quienes también vandalizaron una camioneta blanca que se encontraba en la calle. En la zona se registró fuerte movilización policiaca, pero hasta el momento no se reportan detenidos. Por su parte, Paramédicos del ERUM atendieron a los cinco lesionados, dos de ellos presentaron heridas graves en la cabeza. 

De acuerdo con trabajadores, Rubén Choreño Morales, quien asegura ser el líder legítimo petrolero, llegó a las instalaciones del Sindicato para asumir el cargo como Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en lugar de Ricardo Aldana Prieto, actual dirigente del STPRM, y éste fue el motivo por el cual se desató la gresca.

Los seguidores de Rubén Choreño afirman que él es el líder legal del STPRM, debido a que el Tribunal Colegiado del Segundo Distrito de Materia Laboral lo reconoció como el auténtico Secretario General.

Además, dijeron que ese tribunal laboral ordenó a Ricardo Aldana Prieto la entrega de las oficinas, instalaciones, escrituras, cuentas bancarias y toda la documentación del Sindicato a Rubén Choreño, quien recibió ya la Toma de Nota de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)

Recordaron que, en enero del 2020, la entonces secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde, aclaró no haber reconocido a ningún solicitante como secretario general del sindicato petrolero. Refirió que la STPS verificaría que la convocatoria se emita este mismo año para que la elección se realizara conforme a la ley vigente.

Desde el 23 enero de 2019, Rubén Choreño Morales señaló haber sido electo como secretario general en una convención. Lo mismo sucedió con otro dirigente, Mario Rubicel Ross, quien refirió también haber sido electo como Secretario General. El 7 agosto de 2019, Enrique del Ángel Bauza también afirmó que había sido electo para ese cargo.

Se dio indebidamente la victoria a Aldana 

El pasado 2 de septiembre, María Cristina Alonso García, aspirante a la Secretaría General del STPRM en el estado de Tabasco, dio a conocer que recibió la notificación del Cuatro Tribunal Colegiado en materia del Trabajo, otorgándole el amparo con relación a las elecciones efectuadas en enero de 2022, mediante las cuales se le dio indebidamente la victoria a Ricardo Aldana Prieto, a pesar de las irregularidades de la elección.

En dicha resolución, el Tribunal, además de otorgarle el amparo, le dio la razón jurídica en todos y cada uno de los puntos expuestos en la demanda, ya que no hubo paridad de género, como lo ordenan instancias internacionales, y participaron personas que no cumplían con los estatutos del Sindicato.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.