Cargando, por favor espere...

Multas en Edomex y CDMX por quema de pirotecnia
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Cargando...

En la Ciudad de México y el Estado de México, la quema de pirotecnia está prohibida durante todo el año, incluidas las festividades tradicionales, quienes infrinjan esta normativa pueden ser sancionados con una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos (equivalente a 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización), asimismo con arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México advirtió que, la quema de pirotecnia o llantas durante las festividades libera micropartículas PM10 y PM2.5, que pueden llegar a los pulmones y al torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

La Secretaría también señaló que las bajas temperaturas, la falta de humedad y las inversiones térmicas agravan la concentración de estas partículas contaminantes. Durante las primeras horas del 25 de diciembre y el 1 de enero, las actividades relacionadas con las celebraciones, como la quema de basura y residuos, así como el uso de chimeneas y carbón, contribuyen a la mala calidad del aire.

Asimismo, llamó a la población a evitar fumar en espacios cerrados, reducir el uso de vehículos particulares y optar por el transporte público. Además, instó a los grupos sensibles, como adultos mayores y niños, a limitar las actividades al aire libre y, en caso de síntomas como irritación en los ojos o garganta, acudir a un médico.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.