Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México y el Estado de México, la quema de pirotecnia está prohibida durante todo el año, incluidas las festividades tradicionales, quienes infrinjan esta normativa pueden ser sancionados con una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos (equivalente a 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización), asimismo con arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México advirtió que, la quema de pirotecnia o llantas durante las festividades libera micropartículas PM10 y PM2.5, que pueden llegar a los pulmones y al torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
La Secretaría también señaló que las bajas temperaturas, la falta de humedad y las inversiones térmicas agravan la concentración de estas partículas contaminantes. Durante las primeras horas del 25 de diciembre y el 1 de enero, las actividades relacionadas con las celebraciones, como la quema de basura y residuos, así como el uso de chimeneas y carbón, contribuyen a la mala calidad del aire.
Asimismo, llamó a la población a evitar fumar en espacios cerrados, reducir el uso de vehículos particulares y optar por el transporte público. Además, instó a los grupos sensibles, como adultos mayores y niños, a limitar las actividades al aire libre y, en caso de síntomas como irritación en los ojos o garganta, acudir a un médico.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.