Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Por fallas en el suministro eléctrico y errores en el sistema, esta mañana fueron suspendidas las operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como “Tren Insurgente”, se informó a través de la cuenta oficial del servicio.
De acuerdo con el comunicado que fue dirigido a los usuarios, la administración del tren manifestó: “Estimado usuario, nuestro servicio está suspendido temporalmente debido a problemas en el suministro de energía. Trabajamos para resolverlo lo antes posible. Sigue las actualizaciones en nuestras redes sociales”.
Se espera reactivar el servicio del sistema durante las próximas horas. Por lo pronto, los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
En redes sociales no se han hecho esperar las reacciones de los usuarios, quienes ven la suspensión con asombro, toda vez que se trata de una obra que recientemente entró en funcionamiento. “Que cosas con la modernidad. Ya paguen la luz”; “¿Ya tan rápido habrá suspensión del servicio?” y “Que pena es nuevo”, se lee entre los comentarios en la cuenta oficial de X del Tren El Insurgente.
Cabe recordar que fue el pasado 15 de septiembre de 2023 cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inauguró los primeros 20 kilómetros de “El Insurgente”, Tren Interurbano México-Toluca, transporte en el Valle de Toluca que atraviesa los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y llega hasta la estación de Lerma.
Para obtener más información y actualizaciones sobre el estado del servicio, la administración del tren recomendó a los usuarios seguir sus redes sociales oficiales.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
La sociedad capitalista es una sociedad basada en la ciega lucha de intereses egoístas, una sociedad cuyo desarrollo está sujeto exclusivamente a la “presión de las carencias”; por eso, es –como decía Marx– el verdadero “reino de la necesidad”.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.