Cargando, por favor espere...

Suspenden por fallas servicio de Tren Interurbano México-Toluca
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
Cargando...

Por fallas en el suministro eléctrico y errores en el sistema, esta mañana fueron suspendidas las operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como “Tren Insurgente”, se informó a través de la cuenta oficial del servicio.

De acuerdo con el comunicado que fue dirigido a los usuarios, la administración del tren manifestó: “Estimado usuario, nuestro servicio está suspendido temporalmente debido a problemas en el suministro de energía. Trabajamos para resolverlo lo antes posible. Sigue las actualizaciones en nuestras redes sociales”.

Se espera reactivar el servicio del sistema durante las próximas horas. Por lo pronto, los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

En redes sociales no se han hecho esperar las reacciones de los usuarios, quienes ven la suspensión con asombro, toda vez que se trata de una obra que recientemente entró en funcionamiento. “Que cosas con la modernidad. Ya paguen la luz”; “¿Ya tan rápido habrá suspensión del servicio?” y “Que pena es nuevo”, se lee entre los comentarios en la cuenta oficial de X del Tren El Insurgente.

Cabe recordar que fue el pasado 15 de septiembre de 2023 cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inauguró los primeros 20 kilómetros de “El Insurgente”, Tren Interurbano México-Toluca, transporte en el Valle de Toluca que atraviesa los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y llega hasta la estación de Lerma.

Para obtener más información y actualizaciones sobre el estado del servicio, la administración del tren recomendó a los usuarios seguir sus redes sociales oficiales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.