Cargando, por favor espere...

Suspenden por fallas servicio de Tren Interurbano México-Toluca
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
Cargando...

Por fallas en el suministro eléctrico y errores en el sistema, esta mañana fueron suspendidas las operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como “Tren Insurgente”, se informó a través de la cuenta oficial del servicio.

De acuerdo con el comunicado que fue dirigido a los usuarios, la administración del tren manifestó: “Estimado usuario, nuestro servicio está suspendido temporalmente debido a problemas en el suministro de energía. Trabajamos para resolverlo lo antes posible. Sigue las actualizaciones en nuestras redes sociales”.

Se espera reactivar el servicio del sistema durante las próximas horas. Por lo pronto, los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

En redes sociales no se han hecho esperar las reacciones de los usuarios, quienes ven la suspensión con asombro, toda vez que se trata de una obra que recientemente entró en funcionamiento. “Que cosas con la modernidad. Ya paguen la luz”; “¿Ya tan rápido habrá suspensión del servicio?” y “Que pena es nuevo”, se lee entre los comentarios en la cuenta oficial de X del Tren El Insurgente.

Cabe recordar que fue el pasado 15 de septiembre de 2023 cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inauguró los primeros 20 kilómetros de “El Insurgente”, Tren Interurbano México-Toluca, transporte en el Valle de Toluca que atraviesa los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y llega hasta la estación de Lerma.

Para obtener más información y actualizaciones sobre el estado del servicio, la administración del tren recomendó a los usuarios seguir sus redes sociales oficiales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Los trabajadores saben enorgullecerse de sus obras, en las que plasman su vida y su inteligencia misma.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.