Cargando, por favor espere...

Suspenden por fallas servicio de Tren Interurbano México-Toluca
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
Cargando...

Por fallas en el suministro eléctrico y errores en el sistema, esta mañana fueron suspendidas las operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como “Tren Insurgente”, se informó a través de la cuenta oficial del servicio.

De acuerdo con el comunicado que fue dirigido a los usuarios, la administración del tren manifestó: “Estimado usuario, nuestro servicio está suspendido temporalmente debido a problemas en el suministro de energía. Trabajamos para resolverlo lo antes posible. Sigue las actualizaciones en nuestras redes sociales”.

Se espera reactivar el servicio del sistema durante las próximas horas. Por lo pronto, los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

En redes sociales no se han hecho esperar las reacciones de los usuarios, quienes ven la suspensión con asombro, toda vez que se trata de una obra que recientemente entró en funcionamiento. “Que cosas con la modernidad. Ya paguen la luz”; “¿Ya tan rápido habrá suspensión del servicio?” y “Que pena es nuevo”, se lee entre los comentarios en la cuenta oficial de X del Tren El Insurgente.

Cabe recordar que fue el pasado 15 de septiembre de 2023 cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inauguró los primeros 20 kilómetros de “El Insurgente”, Tren Interurbano México-Toluca, transporte en el Valle de Toluca que atraviesa los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y llega hasta la estación de Lerma.

Para obtener más información y actualizaciones sobre el estado del servicio, la administración del tren recomendó a los usuarios seguir sus redes sociales oficiales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los infantes mexicanos se exponen a los mayores riesgos existentes en el campo para contribuir a la sobrevivencia de sus padres, hermanos y abuelos

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.