Cargando, por favor espere...

Oposición asegura que TEPJF debe declarar la nulidad de elección presidencial
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Cargando...

El juicio de inconformidad que presentó Acción Nacional (PAN) en contra de la elección presidencial del pasado 2 de junio, tiene el objetivo de que el Tribunal Electoral declare la nulidad de los comicios donde ganó la morenista Claudia Sheinbaum, aseguró el presidente nacional de ese instituto político, Marko Cortés.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado, en la cual no hubo piso parejo para los contendientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino todo el tiempo, además de la violencia y la injerencia de los grupos criminales.

También Cortés Mendoza insistió en que, durante la contienda, las reiteradas intervenciones de López Obrador violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

Denunció que hay constancia de 55 sentencias de la Sala Superior, donde se acreditó que el Presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una contienda presidencial sin condiciones de igualdad.

El líder panista insistió en que durante todo el proceso se usaron de forma indebida los programas sociales, que fueron dirigidos a descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía.

Además, resaltó la intervención del crimen organizado y los 310 asesinatos de candidatos y precandidatos, además de que no se pudieron instalar 227 casillas, lo que afectó a 170 mil 250 ciudadanos por la intervención de las organizaciones delictivas.

El líder de los panistas a nivel nacional sostuvo que la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso de manera previa a emitir la calificación de la elección presidencial, además resolver todas las quejas y denuncias que se encuentran pendientes de resolución, así como emitir garantías de reparación y no repetición respecto a las intervenciones del Ejecutivo Federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México ocupa el tercer lugar con decesos, después de Estados Unidos y Brasil, lo que evidencia que no hubo actuación inmediata para contener los contagios.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

El pueblo de México necesita una vacuna de conciencia para distinguir la nueva forma que este gobierno tiene para manipularlo.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

José Luis Gamboa, periodista veracruzano, fue la primera víctima de un crimen artero en este 2022; la quinta de un comunicador en lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez; y la 47 en el Gobierno federal de López Obrador.

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

49 candidatos ya están inscritos al protocolo.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.

López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.