Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO: Detienen a tres elementos de la GN por masacre en León, Guanajuato
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.


Al menos tres miembros de la Guardia Nacional presuntamente implicados en la masacre de Guanajuato del pasado 9 de junio, donde murieron seis mujeres, entre ellas dos bebés, fueron detenidos, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Les puedo adelantar que hay tres, no, cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las fuerzas armadas, falta la investigación que está haciendo la Fiscalía (General de la República)", dijo. En su conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño aclaró "que no habrá impunidad", en referencia a los responsables de la matanza ocurrida en la ciudad de León, capital del estado de Guanajuato.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esto luego de que se determinó su participación después de que una cámara de seguridad grabará a los acusados ingresando al lugar donde ocurrieron los hechos.

Los asesinatos ocurrieron, luego de revelarse que los homicidios en México bajaron un 4.18 por ciento en 2023 a 29 mil 675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34 mil víctimas cada uno, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En unos videos de seguridad, se ve a miembros de la Guardia Nacional entrar a una vecindad y salir con unas bolsas y desaparecer, luego se ve como entran sujetos que presuntamente mataron a las cuatro mujeres y a los dos menores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos