Cargando, por favor espere...

Se duplica muertes por altas temperaturas en México
El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona.
Cargando...

Hasta el pasado 30 de mayo, la Secretaría de Salud reveló que 61 personas habían muerto por temperaturas naturales extremas a nivel nacional; cifra que se duplicó en sólo 14 días a 125 defunciones por el mismo hecho.

Los últimos datos del informe de vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas de 2024, correspondientes a la semana epidemiológica 23 (del 6 al 12 de junio de 2024), revelan que las 125 muertes representan una letalidad del 5.41 por ciento.

De acuerdo con el análisis de los datos, el estado de Veracruz lidera las estadísticas con 43 defunciones por las altas temperaturas, es seguido por Tabasco con 18, Tamaulipas con 15 y Nuevo León con 11.

A estas entidades se suman San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, y Yucatán mismas que también han reportado defunciones relacionadas con el golpe de calor, aunque en menor medida.

El golpe de calor es una condición médica que puede afectar a cualquier persona expuesta a condiciones extremas de calor, especialmente aquellos que realizan actividades físicas intensas o tienen una menor capacidad para regular su temperatura corporal, como los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Los síntomas pueden variar desde dolores de cabeza y mareos hasta convulsiones y pérdida de conciencia, indicando la gravedad de la situación cuando no se trata a tiempo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Denuncian la fumigación en los cultivos de maíz de empresas extranjeras como la causante.

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.

Las tormentas solares son eventos recurrentes vinculados al ciclo de actividad del Sol.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.

La Mega Ofrenda de la UNAM, exposiciones de brujería y vampiros, el Desfile de Día de Muertos 2023 y el FIDDEM, son solo algunas de las actividades disponibles en la CDMX.

¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.