Cargando, por favor espere...

Nacional
Abril de 2024 anota récord de calor y sequía en México
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.


Abril de 2024 se convirtió en el tercer mes del año con temperaturas más altas y menos lluvias en la historia de México, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Servicio explicó que, durante dicho mes, se registró una temperatura promedio de 23.2 grados, traduciéndose en un aumento de 0.09 centígrados en la variable meteorológica.

En torno a la presencia de precipitación, expusieron que las lluvias hasta ahora suman 7.3 mililitros, lo que supone un déficit de 9.7 milímetros equivalente al 57.1 por ciento del promedio de precipitaciones desde 1941.

En consecuencia, 210 presas del país experimentan una disminución del 23 por ciento, resultando en un total de 51 mil 806 millones de metros cúbicos de agua disponibles y un llenado promedio del 41 por ciento. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.