Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una ola de calor que afectará a 27 de los 32 estados del país entre el 31 de marzo y el 3 de abril, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 45 grados centígrados.
Las entidades que registrarán temperaturas entre 40 y 45 grados son: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche. Mientras tanto, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo experimentarán temperaturas de entre 35 y 40 grados.
Por otro lado, Baja California Sur, Aguascalientes y la Ciudad de México tendrán temperaturas entre 30 y 45 grados.
Según el SMN, este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país; un canal de baja presión en el sureste, que causará lluvias en Veracruz, Puebla, Chiapas y Quintana Roo; y la circulación anticiclónica que reducirá la humedad en la atmósfera, manteniendo las altas temperaturas en gran parte del país.
Ante esta ola de calor, el SMN recomienda a la población usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratada con agua pura, evitar bebidas azucaradas o alcohólicas, no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y mantener ventilados los espacios cerrados.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.