Cargando, por favor espere...
Por medio de redes sociales se reportó una inundación en el área de los quirófanos del Hospital Ayala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Guadalajara.
A través de redes sociales, los usuarios difundieron videos en los que se observa uno de los pasillos del Hospital Ayala con un charco de agua, fotografiado por un médico, mientras otro miembro del personal de salud pasa por el costado.
Los internautas recordaron que el nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos para la rehabilitación de dos pisos de hospitalización, oficinas de Gobierno y la reubicación del área de urgencias.
Por su parte, el IMSS Jalisco respondió mediante un comunicado, aclarando que el agua en el pasillo provino de una fuga de agua limpia debido a una manguera desprendida de una tarja en el área de quirófanos. Según el comunicado, la fuga ya fue reparada.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.