Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Cargando, por favor espere...
Luego de que se amplió el plazo de inscripción para ocupar las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y en Atención de Delitos Electorales, debido a la baja convocatoria, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) de la Ciudad de México informó que recibió sólo 35 solicitudes.
Cabe recordar que el pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes. El proceso de selección, entrevistas, exámenes y aprobación de las ternas para ambas fiscalías se realizará entre enero y febrero de 2025.
En entrevista, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, declaró que "ampliamos el plazo y recibimos 20 solicitudes para la Fiscalía Anticorrupción y 15 para la de Delitos Electorales. Afortunadamente, tenemos una mayor participación".
Tras decidir quiénes cumplen con los requisitos de elegibilidad, se espera que el 9 de enero publiquen el listado de los aspirantes aceptados que pasarán a la siguiente etapa, la cual consiste en “consulta ciudadana y las audiencias públicas, luego las entrevistas; al concluir éstas definiremos quiénes pasarán a control de confianza y, posteriormente seleccionaremos las ternas; esto debe concluir a principios de febrero”, explicó el consejero.
La votación de las ternas deberá cumplir con el principio de paridad de género, al igual que en el proceso de la Fiscalía General. "Es el mismo proceso que aplicamos para la Fiscalía General, pero enfocado a los temas de anticorrupción y electoral", puntualizó.
En la lista aparece Fernando Moreno Caballero, quien encabezó las opiniones positivas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia, pero no aprobó los exámenes de control de confianza. Ahora figura como aspirante a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
También aparecen como aspirantes a esta Fiscalía César Silva Mejía y José Eduardo Ortiz Ortega, quienes también se habían postulado a la Fiscalía General, pero no pasaron el primer filtro.
Además, en la lista figura Gustavo García Arias, exservidor público del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la alcaldía Miguel Hidalgo, como aspirante a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Otros aspirantes son Nicolás Jerónimo Alejo, quien fue director de Combate a la Corrupción en la Secretaría del Bienestar; Yasmin Vera Aguilar, de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales; Adonai Carreón Estrada, quien fungió como procurador de Justicia de Baja California; y Jorge Alberto Diazconti Villanueva, quien fue contralor en el IECM.
Para la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, se encuentran también Darío Velasco Gutiérrez, quien fue magistrado del Tribunal Electoral capitalino; y Daniel Díaz Cuevas, titular de la Subunidad de Apoyo Jurídico de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR).
Aparecen también Beatriz Mejía Ruiz, secretaria de Estudios en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y la exdiputada Sofía González Torres. Otros aspirantes son Omar Hernández Cruz, quien también colaboró en el IECM.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera