Cargando, por favor espere...
Luego de que se amplió el plazo de inscripción para ocupar las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción y en Atención de Delitos Electorales, debido a la baja convocatoria, el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) de la Ciudad de México informó que recibió sólo 35 solicitudes.
Cabe recordar que el pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes. El proceso de selección, entrevistas, exámenes y aprobación de las ternas para ambas fiscalías se realizará entre enero y febrero de 2025.
En entrevista, el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri, declaró que "ampliamos el plazo y recibimos 20 solicitudes para la Fiscalía Anticorrupción y 15 para la de Delitos Electorales. Afortunadamente, tenemos una mayor participación".
Tras decidir quiénes cumplen con los requisitos de elegibilidad, se espera que el 9 de enero publiquen el listado de los aspirantes aceptados que pasarán a la siguiente etapa, la cual consiste en “consulta ciudadana y las audiencias públicas, luego las entrevistas; al concluir éstas definiremos quiénes pasarán a control de confianza y, posteriormente seleccionaremos las ternas; esto debe concluir a principios de febrero”, explicó el consejero.
La votación de las ternas deberá cumplir con el principio de paridad de género, al igual que en el proceso de la Fiscalía General. "Es el mismo proceso que aplicamos para la Fiscalía General, pero enfocado a los temas de anticorrupción y electoral", puntualizó.
En la lista aparece Fernando Moreno Caballero, quien encabezó las opiniones positivas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia, pero no aprobó los exámenes de control de confianza. Ahora figura como aspirante a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
También aparecen como aspirantes a esta Fiscalía César Silva Mejía y José Eduardo Ortiz Ortega, quienes también se habían postulado a la Fiscalía General, pero no pasaron el primer filtro.
Además, en la lista figura Gustavo García Arias, exservidor público del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la alcaldía Miguel Hidalgo, como aspirante a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Otros aspirantes son Nicolás Jerónimo Alejo, quien fue director de Combate a la Corrupción en la Secretaría del Bienestar; Yasmin Vera Aguilar, de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales; Adonai Carreón Estrada, quien fungió como procurador de Justicia de Baja California; y Jorge Alberto Diazconti Villanueva, quien fue contralor en el IECM.
Para la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales, se encuentran también Darío Velasco Gutiérrez, quien fue magistrado del Tribunal Electoral capitalino; y Daniel Díaz Cuevas, titular de la Subunidad de Apoyo Jurídico de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR).
Aparecen también Beatriz Mejía Ruiz, secretaria de Estudios en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y la exdiputada Sofía González Torres. Otros aspirantes son Omar Hernández Cruz, quien también colaboró en el IECM.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera