Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La diputada morenista de Cholula, en Puebla, Nayeli Salvatori Bojalil, “presumió” en redes sociales que no se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en un hospital privado.
“Nombre, ni me vas a ver ahí”, respondió a una usuaria que la sigue en redes sociales. Asimismo, agregó que a pesar de ser derechohabiente en el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) tampoco se atendería ahí.
La morenista calificó como “ruin” acudir a una cita en el sistema de salud público, pues aseguró que tiene acceso al servicio particular, el cual paga con su salario "se me haría muy ruin que teniendo un seguro de gastos médicos mayores, que yo pago de mi dinero, fuera a quitarle el lugar en un hospital público a una persona que realmente lo necesita, habiendo tanta escasez de camas y medicamentos".
Las declaraciones de la diputada ocurren en un contexto de advertencias por parte de especialistas sobre una crisis estructural en el sistema de salud. Según Jorge Hernández, doctor en administración pública, los servicios sanitarios enfrentan un desafío grave debido a la ausencia de autoridades con conocimiento y capacidad para dirigir el sector.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
Coatzacoalcos vs Dos Bocas: eficiencia clandestina frente a promesas incumplidas
Prestanombres de García Luna movieron 47 mdd a firma de Romo, aliado de AMLO
Irán da a conocer daños ocasionados por ofensiva de Israel
Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco
China y EE. UU. firman acuerdo que pone fin a guerra arancelaria
Presume morenista atención médica en hospitales privados y reconoce escasez en sector público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.