Cargando, por favor espere...

Nacional
Presume morenista atención médica en hospitales privados y reconoce escasez en sector público
Calificó de “ruin” acudir a una cita.


Foto: Internet

La diputada morenista de Cholula, en Puebla, Nayeli Salvatori Bojalil, “presumió” en redes sociales que no se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en un hospital privado.

“Nombre, ni me vas a ver ahí”, respondió a una usuaria que la sigue en redes sociales. Asimismo, agregó que a pesar de ser derechohabiente en el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) tampoco se atendería ahí.

La morenista calificó como “ruin” acudir a una cita en el sistema de salud público, pues aseguró que tiene acceso al servicio particular, el cual paga con su salario "se me haría muy ruin que teniendo un seguro de gastos médicos mayores, que yo pago de mi dinero, fuera a quitarle el lugar en un hospital público a una persona que realmente lo necesita, habiendo tanta escasez de camas y medicamentos".

Las declaraciones de la diputada ocurren en un contexto de advertencias por parte de especialistas sobre una crisis estructural en el sistema de salud. Según Jorge Hernández, doctor en administración pública, los servicios sanitarios enfrentan un desafío grave debido a la ausencia de autoridades con conocimiento y capacidad para dirigir el sector.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.