Cargando, por favor espere...

Nacional
Presume morenista atención médica en hospitales privados y reconoce escasez en sector público
Calificó de “ruin” acudir a una cita.


Foto: Internet

La diputada morenista de Cholula, en Puebla, Nayeli Salvatori Bojalil, “presumió” en redes sociales que no se atiende en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en un hospital privado.

“Nombre, ni me vas a ver ahí”, respondió a una usuaria que la sigue en redes sociales. Asimismo, agregó que a pesar de ser derechohabiente en el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) tampoco se atendería ahí.

La morenista calificó como “ruin” acudir a una cita en el sistema de salud público, pues aseguró que tiene acceso al servicio particular, el cual paga con su salario "se me haría muy ruin que teniendo un seguro de gastos médicos mayores, que yo pago de mi dinero, fuera a quitarle el lugar en un hospital público a una persona que realmente lo necesita, habiendo tanta escasez de camas y medicamentos".

Las declaraciones de la diputada ocurren en un contexto de advertencias por parte de especialistas sobre una crisis estructural en el sistema de salud. Según Jorge Hernández, doctor en administración pública, los servicios sanitarios enfrentan un desafío grave debido a la ausencia de autoridades con conocimiento y capacidad para dirigir el sector.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora