Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil y comisionados de los institutos de acceso a la información quienes han solicitado que no desaparezca este instrumento, luego de que avanzan las iniciativas de reformas constitucionales de acabar con siete organismos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Destacaron que la PNT es la base de datos pública más grande de México, ya que cuenta con más de 14 mil millones de registros almacenados y actualizados regularmente, cuyo sistema ha sido clave para procesar cerca de 10 millones de solicitudes de acceso a la información y proteger datos personales.
Al respecto, especialistas han señalado que su desaparición fragmentaría el acceso a la información, obligando a los ciudadanos a dirigirse a cada dependencia de manera individual, en lugar de contar con un repositorio único y eficiente.
Además, advirtieron la complejidad de trasladar el manejo de la PNT al Poder Ejecutivo, ya que la plataforma reúne información de miles de sujetos obligados a nivel federal, estatal y municipal, algo que el Gobierno Federal no podría gestionar sin comprometer la calidad y disponibilidad de los datos.
Por lo anterior, los expertos, activistas y funcionarios enfatizaron en la necesidad de garantizar la permanencia de la PNT como un pilar fundamental de la transparencia en México.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.