Cargando, por favor espere...
El pasado jueves, jueces de control vincularon a proceso a la expresidenta municipal de Amanalco, María Elena N, y a cinco jefes policiacos detenidos el 22 de noviembre durante el Operativo Enjambre, debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
Los detenidos incluyen a María Elena N, expresidenta municipal de Amanalco; Roberto N, jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca; y Rodolfo N, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana, todos con afiliación al partido Morena. También fueron detenidos Ellery Guadalupe N, director del DIF de Tonatico, y Omar N, subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), así como Eraclio N, director de Seguridad Pública de Tejupilco, quien pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que María Elena N fue vinculada a proceso por su presunta participación en el asesinato del regidor Miguel Ángel Lara y su chofer, ocurrido en enero de 2023. Además, se alegó que la expresidenta mantenía nexos con un grupo criminal originario de Michoacán.
Por otro lado, Eraclio N, Ellery Guadalupe N y Omar N enfrentan cargos por secuestro exprés con fines de extorsión. Mientras tanto, Rodolfo N y Roberto N fueron vinculados a proceso por el presunto secuestro de un comerciante, por el cual exigieron dinero para su liberación.
Los acusados permanecen detenidos en los penales de Santiaguito, Otumba, Tenango y Barrientos, donde jueces han establecido plazos de dos a tres meses para el cierre de la investigación.
La FGJEM también informó que, como parte del Operativo Enjambre, más servidores públicos y jefes policiacos están bajo investigación, incluyendo a la presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Rosario N; la alcaldesa de Tonatico, Marlen N; y el comisario de la policía municipal de Coacalco.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.