Cargando, por favor espere...

Nacional
Vinculan a proceso a los detenidos en el Operativo Enjambre
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.


El pasado jueves, jueces de control vincularon a proceso a la expresidenta municipal de Amanalco, María Elena N, y a cinco jefes policiacos detenidos el 22 de noviembre durante el Operativo Enjambre, debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Los detenidos incluyen a María Elena N, expresidenta municipal de Amanalco; Roberto N, jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca; y Rodolfo N, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana, todos con afiliación al partido Morena. También fueron detenidos Ellery Guadalupe N, director del DIF de Tonatico, y Omar N, subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), así como Eraclio N, director de Seguridad Pública de Tejupilco, quien pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que María Elena N fue vinculada a proceso por su presunta participación en el asesinato del regidor Miguel Ángel Lara y su chofer, ocurrido en enero de 2023. Además, se alegó que la expresidenta mantenía nexos con un grupo criminal originario de Michoacán.

Por otro lado, Eraclio N, Ellery Guadalupe N y Omar N enfrentan cargos por secuestro exprés con fines de extorsión. Mientras tanto, Rodolfo N y Roberto N fueron vinculados a proceso por el presunto secuestro de un comerciante, por el cual exigieron dinero para su liberación.

Los acusados permanecen detenidos en los penales de Santiaguito, Otumba, Tenango y Barrientos, donde jueces han establecido plazos de dos a tres meses para el cierre de la investigación.

La FGJEM también informó que, como parte del Operativo Enjambre, más servidores públicos y jefes policiacos están bajo investigación, incluyendo a la presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Rosario N; la alcaldesa de Tonatico, Marlen N; y el comisario de la policía municipal de Coacalco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.