Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso a los detenidos en el Operativo Enjambre
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
Cargando...

El pasado jueves, jueces de control vincularon a proceso a la expresidenta municipal de Amanalco, María Elena N, y a cinco jefes policiacos detenidos el 22 de noviembre durante el Operativo Enjambre, debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Los detenidos incluyen a María Elena N, expresidenta municipal de Amanalco; Roberto N, jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca; y Rodolfo N, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana, todos con afiliación al partido Morena. También fueron detenidos Ellery Guadalupe N, director del DIF de Tonatico, y Omar N, subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), así como Eraclio N, director de Seguridad Pública de Tejupilco, quien pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que María Elena N fue vinculada a proceso por su presunta participación en el asesinato del regidor Miguel Ángel Lara y su chofer, ocurrido en enero de 2023. Además, se alegó que la expresidenta mantenía nexos con un grupo criminal originario de Michoacán.

Por otro lado, Eraclio N, Ellery Guadalupe N y Omar N enfrentan cargos por secuestro exprés con fines de extorsión. Mientras tanto, Rodolfo N y Roberto N fueron vinculados a proceso por el presunto secuestro de un comerciante, por el cual exigieron dinero para su liberación.

Los acusados permanecen detenidos en los penales de Santiaguito, Otumba, Tenango y Barrientos, donde jueces han establecido plazos de dos a tres meses para el cierre de la investigación.

La FGJEM también informó que, como parte del Operativo Enjambre, más servidores públicos y jefes policiacos están bajo investigación, incluyendo a la presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Rosario N; la alcaldesa de Tonatico, Marlen N; y el comisario de la policía municipal de Coacalco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.