Cargando, por favor espere...

Profeco monitorea precios para fechas decembrinas
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
Cargando...

Unos 197 productos navideños de 500 establecimientos de 32 ciudades de México están siendo monitoreados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esto, con el fin de alertar y ayudar a los mexicanos en sus compras y consumos. 

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vinos de mesa, sidra, aceite de oliva, chiles güeros en escabeche y aceitunas.

La dependencia proporcionó una lista de precios mínimos en algunos productos clave para ayudar a los consumidores en estas fiestas decembrinas.

  • La sidra de 700 mililitros: 99 pesos
  • Aceite de oliva: 115 pesos 
  • Aceitunas (180 gramos): 20 pesos 
  • Kilo de chiles güeros: 150 pesos
  • Kilo de bacalao: 365 pesos
  • Litro de rompope: 153 pesos
  • Vino de mese: 122 pesos

Los precios presentados son una referencia para comparar y seleccionar ingredientes para recetas navideñas. Profeco recordó que los precios pueden variar de acuerdo con el establecimiento y la región.

Finalmente, dio recomendaciones para las próximas compras navideñas, que incluyen comparar productos en al menos tres tiendas para encontrar el mejor precio; y leer con atención las etiquetas con el fin de verificar las fechas de caducidad o consumo preferente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.