Cargando, por favor espere...

Nacional
Profeco monitorea precios para fechas decembrinas
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.


Unos 197 productos navideños de 500 establecimientos de 32 ciudades de México están siendo monitoreados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esto, con el fin de alertar y ayudar a los mexicanos en sus compras y consumos. 

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vinos de mesa, sidra, aceite de oliva, chiles güeros en escabeche y aceitunas.

La dependencia proporcionó una lista de precios mínimos en algunos productos clave para ayudar a los consumidores en estas fiestas decembrinas.

  • La sidra de 700 mililitros: 99 pesos
  • Aceite de oliva: 115 pesos 
  • Aceitunas (180 gramos): 20 pesos 
  • Kilo de chiles güeros: 150 pesos
  • Kilo de bacalao: 365 pesos
  • Litro de rompope: 153 pesos
  • Vino de mese: 122 pesos

Los precios presentados son una referencia para comparar y seleccionar ingredientes para recetas navideñas. Profeco recordó que los precios pueden variar de acuerdo con el establecimiento y la región.

Finalmente, dio recomendaciones para las próximas compras navideñas, que incluyen comparar productos en al menos tres tiendas para encontrar el mejor precio; y leer con atención las etiquetas con el fin de verificar las fechas de caducidad o consumo preferente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.