Cargando, por favor espere...
Unos 197 productos navideños de 500 establecimientos de 32 ciudades de México están siendo monitoreados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esto, con el fin de alertar y ayudar a los mexicanos en sus compras y consumos.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vinos de mesa, sidra, aceite de oliva, chiles güeros en escabeche y aceitunas.
La dependencia proporcionó una lista de precios mínimos en algunos productos clave para ayudar a los consumidores en estas fiestas decembrinas.
Los precios presentados son una referencia para comparar y seleccionar ingredientes para recetas navideñas. Profeco recordó que los precios pueden variar de acuerdo con el establecimiento y la región.
Finalmente, dio recomendaciones para las próximas compras navideñas, que incluyen comparar productos en al menos tres tiendas para encontrar el mejor precio; y leer con atención las etiquetas con el fin de verificar las fechas de caducidad o consumo preferente.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.