Cargando, por favor espere...

Robos y actos de rapiña en Arco Norte alertan a transportistas
Los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán.
Cargando...

La región del Arco Norte se ha convertido en un foco rojo para el transporte de carga, pues, durante los primeros tres meses de 2024, el Estado de México registró un 30 por ciento de los robos de carga en el país; Puebla le siguió con un 24 por ciento e Hidalgo reportó un incremento del 72 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con transportistas, los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán. En el Arco Norte, los grupos delictivos operan de manera coordinada, bloqueando caminos con piedras o arrojando objetos a los parabrisas para forzar a los conductores a detenerse.

Asimismo, los transportistas se quejan de la falta de respuesta de las autoridades. “Es frustrante. En cuanto ocurre un accidente, no pasan ni 15 minutos antes de que lleguen las personas a llevarse todo. Luego ves la mercancía en mercados o hasta en semáforos. La policía no puede hacer nada, porque son cientos de personas”, señaló Roberto.

Además, destacaron que, a pesar de contar con una Fiscalía Especializada en el robo de transporte y mesas de trabajo entre las autoridades locales y federales, los transportistas consideran que los esfuerzos de seguridad no son suficientes. La vigilancia en los tramos más críticos sigue siendo limitada, lo que pone en riesgo la vida de los operadores y la seguridad de las mercancías.

Cabe recordar que, a nivel nacional, los robos de unidades de carga alcanzan un promedio de 57 diarios, siendo los alimentos y bebidas los productos más robados, seguidos por materiales de construcción y bienes industriales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Engaña a comerciantes o consumidores.

Canaco Monterrey se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

El próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2024.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %