Cargando, por favor espere...
La región del Arco Norte se ha convertido en un foco rojo para el transporte de carga, pues, durante los primeros tres meses de 2024, el Estado de México registró un 30 por ciento de los robos de carga en el país; Puebla le siguió con un 24 por ciento e Hidalgo reportó un incremento del 72 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con transportistas, los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán. En el Arco Norte, los grupos delictivos operan de manera coordinada, bloqueando caminos con piedras o arrojando objetos a los parabrisas para forzar a los conductores a detenerse.
Asimismo, los transportistas se quejan de la falta de respuesta de las autoridades. “Es frustrante. En cuanto ocurre un accidente, no pasan ni 15 minutos antes de que lleguen las personas a llevarse todo. Luego ves la mercancía en mercados o hasta en semáforos. La policía no puede hacer nada, porque son cientos de personas”, señaló Roberto.
Además, destacaron que, a pesar de contar con una Fiscalía Especializada en el robo de transporte y mesas de trabajo entre las autoridades locales y federales, los transportistas consideran que los esfuerzos de seguridad no son suficientes. La vigilancia en los tramos más críticos sigue siendo limitada, lo que pone en riesgo la vida de los operadores y la seguridad de las mercancías.
Cabe recordar que, a nivel nacional, los robos de unidades de carga alcanzan un promedio de 57 diarios, siendo los alimentos y bebidas los productos más robados, seguidos por materiales de construcción y bienes industriales.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.