Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de tos ferina en México
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Cargando...

Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento de casos de tos ferina en el país, luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta el pasado 26 de febrero. Hasta el último corte de la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), se han registrado 120 casos confirmados distribuidos en 21 estados.

Nuevo León es la entidad con más casos, con 24, y la mañana de este 7 de marzo se reportó el fallecimiento de un bebé de un mes y medio de edad por totos ferina.

Tras la propagación de esta bacteria y el deceso del menor, la Secretaría de Salud de Nuevo León, encabezada por Alma Rosa Marroquín, intensificó las estrategias de vacunación; por lo que exhortó a la población en general y, principalmente a las mujeres embarazadas o mamás de recién nacidos que acudan a su centro de salud o alguna unidad médica para que se apliquen la vacuna correspondiente, ya que a través de la placenta y de la leche materna transfiere la protección a los bebés.

Otras entidades que más casos registraron hasta el pasado 26 de febrero son: Ciudad de México con 13; Aguascalientes con 11; Oaxaca con 10; Guanajuato y Estado de México con ocho cada uno; y Chihuahua con siete.

Cabe recordar que la tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria aguda, muy contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracteriza por ataques intensos de tos, mismos que pueden durar varias semanas y es especialmente grave en bebés y niños pequeños.

Además, esta enfermedad puede causar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte si no se trata a tiempo; finalmente, la OMS destacó que la vacunación es la principal medida de prevención.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.