Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan casos de tos ferina en México
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.


Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento de casos de tos ferina en el país, luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta el pasado 26 de febrero. Hasta el último corte de la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), se han registrado 120 casos confirmados distribuidos en 21 estados.

Nuevo León es la entidad con más casos, con 24, y la mañana de este 7 de marzo se reportó el fallecimiento de un bebé de un mes y medio de edad por totos ferina.

Tras la propagación de esta bacteria y el deceso del menor, la Secretaría de Salud de Nuevo León, encabezada por Alma Rosa Marroquín, intensificó las estrategias de vacunación; por lo que exhortó a la población en general y, principalmente a las mujeres embarazadas o mamás de recién nacidos que acudan a su centro de salud o alguna unidad médica para que se apliquen la vacuna correspondiente, ya que a través de la placenta y de la leche materna transfiere la protección a los bebés.

Otras entidades que más casos registraron hasta el pasado 26 de febrero son: Ciudad de México con 13; Aguascalientes con 11; Oaxaca con 10; Guanajuato y Estado de México con ocho cada uno; y Chihuahua con siete.

Cabe recordar que la tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria aguda, muy contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracteriza por ataques intensos de tos, mismos que pueden durar varias semanas y es especialmente grave en bebés y niños pequeños.

Además, esta enfermedad puede causar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte si no se trata a tiempo; finalmente, la OMS destacó que la vacunación es la principal medida de prevención.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.