Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de tos ferina en México
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Cargando...

Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento de casos de tos ferina en el país, luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta el pasado 26 de febrero. Hasta el último corte de la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), se han registrado 120 casos confirmados distribuidos en 21 estados.

Nuevo León es la entidad con más casos, con 24, y la mañana de este 7 de marzo se reportó el fallecimiento de un bebé de un mes y medio de edad por totos ferina.

Tras la propagación de esta bacteria y el deceso del menor, la Secretaría de Salud de Nuevo León, encabezada por Alma Rosa Marroquín, intensificó las estrategias de vacunación; por lo que exhortó a la población en general y, principalmente a las mujeres embarazadas o mamás de recién nacidos que acudan a su centro de salud o alguna unidad médica para que se apliquen la vacuna correspondiente, ya que a través de la placenta y de la leche materna transfiere la protección a los bebés.

Otras entidades que más casos registraron hasta el pasado 26 de febrero son: Ciudad de México con 13; Aguascalientes con 11; Oaxaca con 10; Guanajuato y Estado de México con ocho cada uno; y Chihuahua con siete.

Cabe recordar que la tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria aguda, muy contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracteriza por ataques intensos de tos, mismos que pueden durar varias semanas y es especialmente grave en bebés y niños pequeños.

Además, esta enfermedad puede causar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte si no se trata a tiempo; finalmente, la OMS destacó que la vacunación es la principal medida de prevención.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.

Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga