Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.


Foto: Internet

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad los cambios a la Ley de Movilidad que establece que, a partir del mes de diciembre, los scooters y bicicletas eléctricas que circulen en la capital del país deberán portar una placa.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta; al respecto, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que se establecerán límites claros: los vehículos con potencia mayor a 250 watts o con velocidad superior a 25 km/h deberán cumplir con requisitos adicionales, como placa, licencia y uso obligatorio de casco.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la medida busca ordenar el uso de estos vehículos, prevenir accidentes y controlar sus características técnicas como velocidad, potencia y peso; por lo que también instrumentarán una campaña de concientización que comenzará en septiembre.

Actualmente, la Secretaría de Movilidad revisa más de 100 modelos distintos. Nueve empresas se han sumado a este proceso, sumando un total de 19 interesadas en adaptar sus vehículos a la nueva normativa y aunque la regulación completa depende de autorizaciones federales, el gobierno capitalino espera tener lista la norma y su reglamento antes de que termine el año.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.