Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.


Foto: Internet

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad los cambios a la Ley de Movilidad que establece que, a partir del mes de diciembre, los scooters y bicicletas eléctricas que circulen en la capital del país deberán portar una placa.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta; al respecto, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que se establecerán límites claros: los vehículos con potencia mayor a 250 watts o con velocidad superior a 25 km/h deberán cumplir con requisitos adicionales, como placa, licencia y uso obligatorio de casco.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la medida busca ordenar el uso de estos vehículos, prevenir accidentes y controlar sus características técnicas como velocidad, potencia y peso; por lo que también instrumentarán una campaña de concientización que comenzará en septiembre.

Actualmente, la Secretaría de Movilidad revisa más de 100 modelos distintos. Nueve empresas se han sumado a este proceso, sumando un total de 19 interesadas en adaptar sus vehículos a la nueva normativa y aunque la regulación completa depende de autorizaciones federales, el gobierno capitalino espera tener lista la norma y su reglamento antes de que termine el año.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.