Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.


Foto: Internet

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad los cambios a la Ley de Movilidad que establece que, a partir del mes de diciembre, los scooters y bicicletas eléctricas que circulen en la capital del país deberán portar una placa.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta; al respecto, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que se establecerán límites claros: los vehículos con potencia mayor a 250 watts o con velocidad superior a 25 km/h deberán cumplir con requisitos adicionales, como placa, licencia y uso obligatorio de casco.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la medida busca ordenar el uso de estos vehículos, prevenir accidentes y controlar sus características técnicas como velocidad, potencia y peso; por lo que también instrumentarán una campaña de concientización que comenzará en septiembre.

Actualmente, la Secretaría de Movilidad revisa más de 100 modelos distintos. Nueve empresas se han sumado a este proceso, sumando un total de 19 interesadas en adaptar sus vehículos a la nueva normativa y aunque la regulación completa depende de autorizaciones federales, el gobierno capitalino espera tener lista la norma y su reglamento antes de que termine el año.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.