Cargando, por favor espere...
Una de las costumbres esperadas por la mayor parte del mundo cristiano es la llegada de la Navidad. El relato que da vida a esta tradición es un símbolo poderoso entre los grupos que comparten la creencia y los demás hechos atribuidos, no podrían explicarse sin el nacimiento del Mesías prometido para un atribulado pueblo; porque los hebreos tuvieron su momento más humillante bajo el dominio del Imperio Romano y fueron los dirigentes de éste quienes, en su despiadada opresión hacia los judíos, obligaron a que los israelíes parieran el advenimiento de la esperanza que, posteriormente, llegó a todos los hombres.
La historia de Jesús ha maravillado no solo a artistas y poetas, sino también a filósofos. El aspecto revolucionario de su doctrina consistió en predicar la igualdad de los hombres en un mundo, donde la esclavitud era aceptada como algo natural. Con su prédica se hizo más visible y más repugnante la esclavitud de los hombres. Si bien es cierto que fueron los romanos quienes más lo persiguieron, más sangre inocente de los cristianos derramaron, quienes los exhibieron en el circo romano y los clavaron en cruces para escarmiento de los demás, fueron ellos a quienes los cristianos deben más. Tal vez porque ante sus aflicciones tuvieron que diversificar sus estrategias de conversión y evangelización, además de soportar las duras pruebas. Pero al final, estas tareas rindieron sus frutos ya que, al igual que Saulo, el Imperio terminó convirtiéndose al cristianismo y logró penetrar en cada rincón de la Europa romana.
Es bueno recordar el origen del cristianismo, porque los mercaderes actuales lo han convertido en un rentable negocio y casi parecen olvidar que el nacimiento del Niño Dios fue entre los más humildes y menos afortunados de la Tierra. Un Dios para los desterrados, los pecadores, para aquellos que ni siquiera tienen el derecho de contar con una posada. En un pesebre, alejado de los lujos, sin más regalo que las estrellas del cielo y la curiosidad de los animales, vino al mundo cuando un sufriente pueblo más necesitaba la esperanza. De este hecho han pasado más de dos mil años y las cosas no están mejor.
Desde ese periodo, el hombre transitó del esclavismo al feudalismo y de ahí al capitalismo de nuestros días; pero la explotación de unos sobre otros sostiene la premisa de los sistemas económicos; de ahí que la fraternidad de los hombres se vislumbre como una estrella lejana. En el capitalismo, el hombre deja de tener interés para su explotador cuando agota su fuerza de trabajo o cuando éste alcanza su cuota de producción planeada. De ahí que los enfermos, lisiados, mujeres, niños, ancianos, lejos de representar para ellos personas dignas de atención y protección, se convierten en una carga y los mandan al desempleo y la inanición. En la anarquía de su producción, el capitalista vomita a un ejército de millones de desempleados y éste es su principal reserva de mano de obra joven y disponible con la que condiciona o define el bajo nivel de los salarios.
Sin embargo, este ejército de desempleados hoy está alcanzando un tamaño muy grande y causando muchísimos dolores de cabeza. Y, paradójicamente, es en estas fechas cuando se fomenta el amor y los contrastes sociales que se hacen más visibles. En su afán de vender, los negocios fomentan una felicidad que solo es accesible mediante el consumo; pero, como los menesterosos no pueden adquirir los lujos extremos, ni siquiera las luces navideñas o su condición de pobres, se torna insoportable. El aguinaldo otorgado por algunas empresas públicas y privadas a sus trabajadores contrasta enormemente; porque en México, 14 millones de mexicanos no reciben esta prestación laboral; pero los ejecutivos o funcionarios de alto nivel del gobierno izquierdista saben que recibirán más de 250 mil pesos. Si el trabajador común recibe cinco mil pesos debe darse por bien servido. Los paseos, los regalos y las comidas de Navidad tendrán que efectuarse de acuerdo con estos ingresos, ni más ni menos. En estas fechas, las clases altas, que durante todo el año fueron incapaces de soltar un solo peso para el bienestar de sus trabajadores, se llenan de buenos sentimientos, aunque sea de palabra.
Pero, en fin, celebremos los humildes porque, ahora más que nunca, cuando las contradicciones de clase se vuelven irreconciliables, solo la buena voluntad de los hombres más sencillos y su fraternidad verdadera es la única esperanza de que, en el futuro próximo, este mundo atribulado pueda cambiar para bien de los oprimidos.
Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.
Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.
Sociedad 1022
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.
Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA