Cargando, por favor espere...
Por segunda ocasión, autoridades de la Cámara de Diputados aplazaron la discusión para continuar con el trámite de solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos.
Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, explicó que la suspensión de la discusión ocurrió debido a que solicitaron información a la Fiscalía General del Estado de Morelos sobre las investigaciones en curso contra el exgobernador.
“Estamos buscando que el expediente cumpla con todas las formalidades de la ley, ya que son varios. Esperábamos ayer una comunicación sobre las solicitudes de información que realizamos, por lo que decidimos suspenderlo. Esto no está cancelado, seguimos esperando la información”, dijo Flores Cervantes.
Agregó que es la Fiscalía quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
Cabe recordar que el día en que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó sobre la solicitud de desafuero, el Congreso local, por solicitud del gobierno estatal, lo destituyó. En su lugar, designaron a Édgar Maldonado Ceballos, quien había sido consejero jurídico de la autoridad estatal hasta ese momento.
El día después de la destitución de Carmona, Cuauhtémoc Blanco ofreció su primera declaración pública sobre las investigaciones en su contra por la presunta violación cometida contra su media hermana. En una conferencia de prensa, negó haber cometido el delito y sugirió que el fiscal actuó con un trasfondo político para perjudicarlo.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Mientras Esquilo y Sófocles apelan a la conservación del statu quo, Eurípides pretende modificarlo: no ve al hombre temeroso del dios ni a la mujer sumisa ni al esclavo silente, incluso los dioses son parecidos al ser humano.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.
La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.