Cargando, por favor espere...

Aplazan discusión para desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
Cargando...

Por segunda ocasión, autoridades de la Cámara de Diputados aplazaron la discusión para continuar con el trámite de solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos.

Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, explicó que la suspensión de la discusión ocurrió debido a que solicitaron información a la Fiscalía General del Estado de Morelos sobre las investigaciones en curso contra el exgobernador.

“Estamos buscando que el expediente cumpla con todas las formalidades de la ley, ya que son varios. Esperábamos ayer una comunicación sobre las solicitudes de información que realizamos, por lo que decidimos suspenderlo. Esto no está cancelado, seguimos esperando la información”, dijo Flores Cervantes.

Agregó que es la Fiscalía quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

Cabe recordar que el día en que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó sobre la solicitud de desafuero, el Congreso local, por solicitud del gobierno estatal, lo destituyó. En su lugar, designaron a Édgar Maldonado Ceballos, quien había sido consejero jurídico de la autoridad estatal hasta ese momento.

El día después de la destitución de Carmona, Cuauhtémoc Blanco ofreció su primera declaración pública sobre las investigaciones en su contra por la presunta violación cometida contra su media hermana. En una conferencia de prensa, negó haber cometido el delito y sugirió que el fiscal actuó con un trasfondo político para perjudicarlo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

El retraso en la entrega de la primera etapa de la L1 es de cinco meses. Expertos coinciden que esto tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra, entre otros.