No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Cargando, por favor espere...
Ante cientos de simpatizantes Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Durante un recorrido por ese centro de abasto saludó a comerciantes y compradores, quienes le expresaron su preocupación por la inseguridad que se vive en la Ciudad de México.
Por los pasillos una comerciante que tiene un puesto de postres y vendió en dicho mercado, le regaló una gelatina. “Para los de Morena que se enojan de las gelatinas”, respondió Gálvez Ruiz.
Brugada no hizo nada
Mas adelante, los comerciantes colocaron dos mantas en el suelo con las leyendas “No más extorsión” y “Brugada no hizo nada”.
El recorrido, al que también se incorporó Santiago Taboada, candidato al gobierno de la Ciudad de México, no estuvo exento de algún incidente.
En la calle, la candidata tuvo un intercambio de palabras con un hombre que dijo ser un ciudadano, pero que rechazaba cualquier crítica al actual gobierno.
En otro establecimiento por donde pasó la también legisladora con licencia, una mujer sacó una cartulina fosforescente con la leyenda “No la queremos”.
Al evento también acudió Santiago Taboada, pero en algunos momentos generó fricciones con algunos locatarios, quienes se quejaban de que tiraban la mercancía.
La actividad de la abanderada presidencial fue resguardada a la distancia por personal de la Guardia Nacional mientras que policías capitalinos hicieron cortes a la vialidad debido a que simpatizantes caminaban sobre la calle.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera