Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Con "Brugada no hizo nada", reciben a Xóchitl en Iztapalapa
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.


Ante cientos de simpatizantes Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Durante un recorrido por ese centro de abasto saludó a comerciantes y compradores, quienes le expresaron su preocupación por la inseguridad que se vive en la Ciudad de México.

Por los pasillos una comerciante que tiene un puesto de postres y vendió en dicho mercado, le regaló una gelatina. “Para los de Morena que se enojan de las gelatinas”, respondió Gálvez Ruiz.

Brugada no hizo nada

Mas adelante, los comerciantes colocaron dos mantas en el suelo con las leyendas “No más extorsión” y “Brugada no hizo nada”.

El recorrido, al que también se incorporó Santiago Taboada, candidato al gobierno de la Ciudad de México, no estuvo exento de algún incidente.

En la calle, la candidata tuvo un intercambio de palabras con un hombre que dijo ser un ciudadano, pero que rechazaba cualquier crítica al actual gobierno.

En otro establecimiento por donde pasó la también legisladora con licencia, una mujer sacó una cartulina fosforescente con la leyenda “No la queremos”.

Al evento también acudió Santiago Taboada, pero en algunos momentos generó fricciones con algunos locatarios, quienes se quejaban de que tiraban la mercancía.

La actividad de la abanderada presidencial fue resguardada a la distancia por personal de la Guardia Nacional mientras que policías capitalinos hicieron cortes a la vialidad debido a que simpatizantes caminaban sobre la calle.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

The New York Times respalda investigación sobre crisis de fentanilo en México

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

edito.jpg

Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.

Un diablo rojo o un diablo azul

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

Con recortes avanza dictamen de PEF 2024

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Ninguno de los 10 autos más vendidos en México son seguros

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.

dim.jpg

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

Aumentan feminicidios de uniformadas en México

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

Científicos chinos crean la primera abeja cíborg para misiones militares

Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.

Imagen no disponible

Cartón

INE pausa el proceso para organizar la elección de jueces

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Fideicomisos.jpg

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

Firman convenio China y México para promover un intercambio cultural

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

Exhortan a ministros negar amparos por etiquetado frontal

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

Violencia de género en línea silencia voces en América Latina y el Caribe

El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.