Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores, la Universidad Normal de Jiangxi de China y la Universidad Rosario Castellanos de México firmaron un convenio de colaboración.
Durante su discurso, Chen Fen'er, rector de la Universidad Normal de Jiangxi, destacó que la cooperación entre ambas universidades fortalecería la amistad entre los dos pueblos y contribuiría al crecimiento de los lazos culturales y educativos entre China y México.
Asimismo, expresó que la Universidad Normal de Jiangxi valora la cooperación con las instituciones mexicanas y consideró que este acuerdo representa un excelente inicio para una colaboración más profunda.
Ambas universidades coincidieron en que, a pesar de la distancia geográfica, este acuerdo fortalece los lazos entre las dos naciones y constituye un ejemplo de solidaridad y fraternidad compartida.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.