Cargando, por favor espere...

Deportes
Obtiene México primera medalla de oro en París 2024, ya son 9 preseas
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.


La paratleta mexicana Gloria Zarza Guadarrama logró el primer lugar en la categoría de lanzamiento de bala F54, lo que le valió la primera medalla de oro para la delegación mexicana en la XVII edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Zarza Guadarrama se posicionó en el primer lugar tras lograr una marca de 8.6 metros en el cuarto día de competencias de paratletismo. Cabe destacar que fue la única de las siete competidoras que superó la barrera de los ocho metros.

Por su parte, el paranadador Ángel de Jesús Camacho contribuyó a la delegación mexicana con dos medallas de bronce en las pruebas de 150 y 100 metros libre.

También se suma Luis Mario Nájera, quien ganó la medalla de plata en parataekwondo en la categoría K44 -80 kilogramos, después de perder contra su rival Asadbek Toshtemirov de Uzbekistán.

Además, Osiris Machado logró la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco en la categoría F64, con una marca de 40.01 metros en su segundo intento.

De esta manera, México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024: una de oro, tres de plata y cinco de bronce, colocándose en el puesto número 31 de la tabla del medallero paralímpico. Las tres primeras posiciones están ocupadas por China, Gran Bretaña y Estados Unidos, con 83, 49 y 37 preseas, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.