Cargando, por favor espere...

Deportes
Obtiene México primera medalla de oro en París 2024, ya son 9 preseas
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.


La paratleta mexicana Gloria Zarza Guadarrama logró el primer lugar en la categoría de lanzamiento de bala F54, lo que le valió la primera medalla de oro para la delegación mexicana en la XVII edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Zarza Guadarrama se posicionó en el primer lugar tras lograr una marca de 8.6 metros en el cuarto día de competencias de paratletismo. Cabe destacar que fue la única de las siete competidoras que superó la barrera de los ocho metros.

Por su parte, el paranadador Ángel de Jesús Camacho contribuyó a la delegación mexicana con dos medallas de bronce en las pruebas de 150 y 100 metros libre.

También se suma Luis Mario Nájera, quien ganó la medalla de plata en parataekwondo en la categoría K44 -80 kilogramos, después de perder contra su rival Asadbek Toshtemirov de Uzbekistán.

Además, Osiris Machado logró la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco en la categoría F64, con una marca de 40.01 metros en su segundo intento.

De esta manera, México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024: una de oro, tres de plata y cinco de bronce, colocándose en el puesto número 31 de la tabla del medallero paralímpico. Las tres primeras posiciones están ocupadas por China, Gran Bretaña y Estados Unidos, con 83, 49 y 37 preseas, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.