Cargando, por favor espere...
La paratleta mexicana Gloria Zarza Guadarrama logró el primer lugar en la categoría de lanzamiento de bala F54, lo que le valió la primera medalla de oro para la delegación mexicana en la XVII edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Zarza Guadarrama se posicionó en el primer lugar tras lograr una marca de 8.6 metros en el cuarto día de competencias de paratletismo. Cabe destacar que fue la única de las siete competidoras que superó la barrera de los ocho metros.
Por su parte, el paranadador Ángel de Jesús Camacho contribuyó a la delegación mexicana con dos medallas de bronce en las pruebas de 150 y 100 metros libre.
También se suma Luis Mario Nájera, quien ganó la medalla de plata en parataekwondo en la categoría K44 -80 kilogramos, después de perder contra su rival Asadbek Toshtemirov de Uzbekistán.
Además, Osiris Machado logró la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco en la categoría F64, con una marca de 40.01 metros en su segundo intento.
De esta manera, México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024: una de oro, tres de plata y cinco de bronce, colocándose en el puesto número 31 de la tabla del medallero paralímpico. Las tres primeras posiciones están ocupadas por China, Gran Bretaña y Estados Unidos, con 83, 49 y 37 preseas, respectivamente.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.