Cargando, por favor espere...

Concluyó agosto con 2,143 homicidios en México
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
Cargando...

De acuerdo con el informe diario del gabinete de seguridad federal, durante el mes de agosto, en México se cometieron un total de dos mil 143 homicidios dolosos, lo que representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio, cuando se registraron dos mil 151 víctimas.

Las cifras oficiales refieren que, durante el octavo mes del año, se cometieron en promedio 69 asesinatos cada 24 horas.

En el reporte destacó Guanajuato con un incremento en agosto, el cual cerró con 292 homicidios, 33 casos más que en julio pasado, lo que reflejó un aumento del 12.7 por ciento; mientras tanto, en Guerrero, la cifra alcanzó el 12.6 por ciento, con 116 asesinatos en agosto frente a los 103 del mes anterior.

En la Ciudad de México, se contabilizaron 65 homicidios en agosto, lo que representó un aumento del 14 por ciento respecto a los 57 reportados en julio.

Después de Guanajuato, entre las entidades con el mayor número de homicidios en agosto se enlistó al Estado de México con 176, Nuevo León con 154, Baja California con 133, Chihuahua con 126, Jalisco con 122, Michoacán con 117, Guerrero con 116, Oaxaca con 78, Sonora con 77, Morelos, Veracruz, Colima, Zacatecas y Tamaulipas con 74, 69, 42, 41 y 27, casos respectivamente.

El primer día de septiembre también presentó una jornada violenta, con 78 homicidios reportados. Entre estos crímenes, se destacaron 10 en el Estado de México y 7 en Sonora, mientras que Nuevo León, Baja California, Michoacán y Morelos reportaron cinco víctimas en cada entidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.