Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluyó agosto con 2,143 homicidios en México
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.


De acuerdo con el informe diario del gabinete de seguridad federal, durante el mes de agosto, en México se cometieron un total de dos mil 143 homicidios dolosos, lo que representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio, cuando se registraron dos mil 151 víctimas.

Las cifras oficiales refieren que, durante el octavo mes del año, se cometieron en promedio 69 asesinatos cada 24 horas.

En el reporte destacó Guanajuato con un incremento en agosto, el cual cerró con 292 homicidios, 33 casos más que en julio pasado, lo que reflejó un aumento del 12.7 por ciento; mientras tanto, en Guerrero, la cifra alcanzó el 12.6 por ciento, con 116 asesinatos en agosto frente a los 103 del mes anterior.

En la Ciudad de México, se contabilizaron 65 homicidios en agosto, lo que representó un aumento del 14 por ciento respecto a los 57 reportados en julio.

Después de Guanajuato, entre las entidades con el mayor número de homicidios en agosto se enlistó al Estado de México con 176, Nuevo León con 154, Baja California con 133, Chihuahua con 126, Jalisco con 122, Michoacán con 117, Guerrero con 116, Oaxaca con 78, Sonora con 77, Morelos, Veracruz, Colima, Zacatecas y Tamaulipas con 74, 69, 42, 41 y 27, casos respectivamente.

El primer día de septiembre también presentó una jornada violenta, con 78 homicidios reportados. Entre estos crímenes, se destacaron 10 en el Estado de México y 7 en Sonora, mientras que Nuevo León, Baja California, Michoacán y Morelos reportaron cinco víctimas en cada entidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.