Cargando, por favor espere...

Política
La prensa libre en México tendrá un nuevo pilar con AMEXI
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.


El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, celebró este viernes que extrabajadores de Notimex, antes agencia del Estado mexicano, tengan un nuevo medio de comunicación.

Moreira Valdez aseguró que la prensa libre en México tendrá "un nuevo pilar", en referencia a la creación de la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), anunciada hoy por extrabajadores de la extinta agencia Notimex.

“La nueva empresa periodística anunciada hoy por parte de los periodistas, reporteros, corresponsales, camarógrafos y fotógrafos que formaron parte de la extinta Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país”, destacó Moreira.

A nombre de sus compañeros de bancada, el diputado federal destacó que después de más de cuatro años en huelga, los extrabajadores se mantuvieron unidos, organizados, por lo que ahora dan paso a un nuevo espacio informativo, cuyas cuentas en redes sociales recomendó seguir.

Aseguró que fue un “gran error” del Gobierno Federal haber cerrado la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, referente en materia de información a nivel nacional e internacional.

Rubén Moreira auguró un buen futuro a la Agencia Mexicana de Información, la cual surge con el buen antecedente de estar integrada por periodistas, reporteros y colaboradores profesionales, con amplia experiencia periodística. Resalta que la mayor parte de sus integrantes son mujeres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.