El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, celebró este viernes que extrabajadores de Notimex, antes agencia del Estado mexicano, tengan un nuevo medio de comunicación.
Moreira Valdez aseguró que la prensa libre en México tendrá "un nuevo pilar", en referencia a la creación de la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), anunciada hoy por extrabajadores de la extinta agencia Notimex.
“La nueva empresa periodística anunciada hoy por parte de los periodistas, reporteros, corresponsales, camarógrafos y fotógrafos que formaron parte de la extinta Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país”, destacó Moreira.
A nombre de sus compañeros de bancada, el diputado federal destacó que después de más de cuatro años en huelga, los extrabajadores se mantuvieron unidos, organizados, por lo que ahora dan paso a un nuevo espacio informativo, cuyas cuentas en redes sociales recomendó seguir.
Aseguró que fue un “gran error” del Gobierno Federal haber cerrado la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, referente en materia de información a nivel nacional e internacional.
Rubén Moreira auguró un buen futuro a la Agencia Mexicana de Información, la cual surge con el buen antecedente de estar integrada por periodistas, reporteros y colaboradores profesionales, con amplia experiencia periodística. Resalta que la mayor parte de sus integrantes son mujeres.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera