Cargando, por favor espere...

Chalecos antibalas entre medidas de políticos ante asesinatos de candidatos
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
Cargando...

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, anunció que utilizará un chaleco antibalas para hacer campaña en Michoacán, estado en el que asesinaron a dos precandidatos de Maravatío, hace unos días.

La inseguridad priva a varias entidades del país, situación que ha dado como resultado el asesinato de más de una decena de precandidatos. Sin embargo, autoridades correspondientes no han dado a conocer algún mapa de riesgo o protocolos para evitar que haya más homicidios.

"La inseguridad amenaza la vida y el bienestar de nuestras familias. Así (con chaleco antibalas) recorreré el Distrito de Apatzingán, para defenderte a ti y a nuestra patria, vota este 2 de junio sin miedo", refirió el perredista en un vídeo que compartió en sus redes sociales.

 

 

Por su parte, el diputado Jorge Triana (PAN) señaló que es importante que se modifique la conformación del Congreso en la próxima legislatura, para que sea un contrapeso del Poder Ejecutivo.

"Este gobierno nos ha quitado muchas cosas, nos ha quitado nuestra seguridad, nuestra tranquilidad, hasta nuestras medicinas nos ha quitado. Para cambiar esta realidad, necesitamos una nueva mayoría en el Congreso", afirmó.

En tanto, la diputada Cynthia López, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que buscará ser senadora en la siguiente Legislatura, inició campaña afuera de la estación Tlatelolco, del Metro, donde denunció el abandono de este sistema de transporte.

"Basta de los senadores del Olimpo, basta de los senadores que no hicieron gestiones. Quiero hacer una denuncia de lo que este gobierno ha hecho con el Metro en la Ciudad de México... está en las peores condiciones, somos de los Metros más inseguros del mundo", aseguró.

Y en San Lázaro, Isaúl Moreno Gómez, candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, también le dio banderazo inicial a su campaña, misma que arrancó en ese órgano legislativo.

Moreno Gómez proclamó la urgencia de reorientar el rumbo nacional para salvaguardar la integridad de nuestro sistema democrático. "La aspiración de México se resume en una vida pacífica, segura y digna, cimentada en empleos bien remunerados y en una calidad de vida que todos merecemos", enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.