Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncia Azcapotzalco construcciones ilegales de Carlos Ulloa
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.


Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción (que hoy se llaman “Manifestaciones de Construcción”) las otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, dependencia que hasta hace unas semanas encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata única de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Al parecer la renuncia de Carlos Ulloa se debió no sólo a que en Azcapotzalco autorizó licencias de construcción, sino también en otras alcaldías como Cuauhtémoc, donde ha habido una importante cantidad de denuncias y quejas de vecinos por la ilegalidad contra ese funcionario y otros de la administración de Sheinbaum que han otorgado licencias para la construcción de departamentos en zonas prohibidas o con niveles no permitidos para zonas habitacionales.

Hoy, legisladores de Morena en la Ciudad de México e incluso algunos de sus empresarios aliados acusaron a la oposición de ser ellos los que otorgan permisos, pero han sido funcionarios “muy cercana a Sheinbaum Pardo quienes crearon el cártel inmobiliario”.

Carlos Ulloa y su equipo fueron quienes en el 2023 supuestamente “autorizaron” la construcción de 975 departamentos en Azcapotzalco. 

Con ello, Sheinbaum y Batres serían los responsables de crear el cártel inmobiliario, debido a que las “Manifestaciones de Obra” se obtienen mediante un mero registro ante la Ventanilla Única de las alcaldías, una vez que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano” –con el visto bueno de Semovi, Sedema, SGIRyPC–, previo a la “factibilidad de agua otorgada por el Sacmex, que también es instancia del Gobierno de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.