Cargando, por favor espere...
La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
La movilidad social es la capacidad que las personas tienen para cambiar de posición dentro de la estructura socioeconómica a lo largo del tiempo.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de junio, el sionista Estado de Israel, respaldado por su aliado imperialista, Estados Unidos (EE. UU.), lanzó un ataque bélico contra Irán, comenzando así la llamada “Guerra de 12 días”.
Lanzar bombas nucleares sobre miles de civiles, hace 80 años, fue correcto, según Washington
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.
Hay lectores que consideran a las obras de Lenin como algo obsoleto que no corresponde a la realidad actual. No los condeno ni los refuto. Sólamente los invito a leerlas con atención.
Durante mucho tiempo en el discurso público existió un consenso sobre la disminución de la trascendencia de la religión en la sociedad y la merma de su influencia en todos los asuntos humanos.
El gran líder bolchevique demostró, armado con el marxismo, que los populistas se veían imposibilitados para explicar científicamente los fenómenos sociales en los países de aquel entonces, porque no advertían su repetición y, por tanto, su regularidad.
Más que las familias, deberían ser las autoridades quienes supieran con precisión si el ingreso económico en los hogares es el idóneo o resulta insuficiente para atender las necesidades más apremiantes.
El migrante huye del desempleo, de la ausencia de ingresos fijos, la pobreza, incertidumbre sobre el futuro de su familia y viaja a una tierra ajena donde es visto como un extraño a quien las empresas pueden explotar.
Así como la manipulación genética altera las bases más simples de un organismo vivo, las redes manejan nuestra mente desde su composición más elemental, los memes.
La actividad económica se mueve en ciclos: subidas y bajadas que forman parte del funcionamiento normal de las economías capitalistas.
Históricamente, la región de América Latina ha sido sometida a los intereses de diferentes potencias coloniales.
En la Rusia zarista del Siglo XIX, el acceso al conocimiento era privilegio de unos pocos.
n su obra teatral, Miller nos dice que “el diablo es una parte necesaria de la cosmología religiosa”.
Este libro recuerda que los mexicanos de hoy son producto de un milenario proceso de combinaciones étnicas, lingüísticas, culturales, políticas e ideológicas anterior a la Colonia Española.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
El Tren Maya se le atraviesa al progreso