Cargando, por favor espere...

Economía
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.


El Gobierno de México anunció un aumento del 19 al 33.5 por ciento a impuestos aplicables a mercancías importadas mediante empresas de paquetería o mensajería. 

Esta medida, que entrará en vigor el próximo 15 de agosto, afectará específicamente a paquetes con valor menor a 2 mil 500 dólares en importaciones procedentes de países sin tratado de libre comercio con México, entre ellos China.

Por lo que las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas por este incremento de impuestos, lo que se traducirá en un aumento en los precios finales para los consumidores.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el ajuste arancelario por “determinación de contribuciones por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería" en las reglas generales de Comercio Exterior aplicables para el año 2025.

El anuncio especifica que las compras desde EE.UU. y Canadá (países con los que México sí mantiene un tratado de libre comercio) continuarán aplicándose las reglas actuales; los envíos con valor declarado superior a 117 dólares pagarán el 19 por ciento de IVA, los productos valorados entre 50 y 117 dólares pagarán el 17 por ciento, y los artículos con valor inferior a 50 dólares tendrán exención fiscal. 

La nueva medida arancelaria para los productos enviados principalmente desde China se da en el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos para evitar la posible entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento anunciados por el gobierno de Donald Trump contra México. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

TikTok cierra su aplicación en Estados Unidos

La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".

Redescubren en China orquídea declarada extinta

Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.

Habrá tres foros sobre plataformas electorales de los partidos

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

Sube a 273 las solicitudes de protección de candidatos

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

Sin aguinaldo más de 14 millones de trabajadores

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

cchina.jpg

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

Madres buscadoras se sienten traicionadas por AMLO

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

De “transformaciones” y revoluciones

No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Exhortan a ministros negar amparos por etiquetado frontal

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

lat.jpg

Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.

Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.