Cargando, por favor espere...

Economía
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.


El Gobierno de México anunció un aumento del 19 al 33.5 por ciento a impuestos aplicables a mercancías importadas mediante empresas de paquetería o mensajería. 

Esta medida, que entrará en vigor el próximo 15 de agosto, afectará específicamente a paquetes con valor menor a 2 mil 500 dólares en importaciones procedentes de países sin tratado de libre comercio con México, entre ellos China.

Por lo que las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas por este incremento de impuestos, lo que se traducirá en un aumento en los precios finales para los consumidores.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el ajuste arancelario por “determinación de contribuciones por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería" en las reglas generales de Comercio Exterior aplicables para el año 2025.

El anuncio especifica que las compras desde EE.UU. y Canadá (países con los que México sí mantiene un tratado de libre comercio) continuarán aplicándose las reglas actuales; los envíos con valor declarado superior a 117 dólares pagarán el 19 por ciento de IVA, los productos valorados entre 50 y 117 dólares pagarán el 17 por ciento, y los artículos con valor inferior a 50 dólares tendrán exención fiscal. 

La nueva medida arancelaria para los productos enviados principalmente desde China se da en el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos para evitar la posible entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento anunciados por el gobierno de Donald Trump contra México. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Irán toma represalias; bombardea bases militares de EE.UU.

Hasta el momento Qatar y Emiratos Árabes Unidos han cerrado sus espacios aéreos por seguridad.

Trudeau se la revierte a Trump: Canadá responderá a los aranceles de Estados Unidos

Trudeau advirtió que Canadá es un proveedor clave de petróleo, gas natural, electricidad, acero, aluminio y productos agrícolas para Estados Unidos.

OCDE eleva a 0.4% crecimiento de México

Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.

Disminuye 15.5% Balanza Comercial de México

Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.

Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

Irrumpe saxofonista María Elena Ríos en evento de Sheinbaum; denuncia la liberación de su agresor.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

Verano de 2023 fue el más caluroso en dos mil años, revela estudio

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.

Sequía crece y empuja crisis alimentaria

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes

China ofrece becas para estudiar en su país.

Aumentan a 111 casos de violencia relacionados con elecciones

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

Aranceles de Trump afectan a México: PIB y peso en riesgo, advierten expertos

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

El verdadero culpable del atentado contra Trump

La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.

Preocupa aumento de inseguridad a Coparmex

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Portal del SAT colapsa ante miles de declaraciones anuales

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.