Cargando, por favor espere...

Nacional
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.


En México, de enero de 2015 a junio de 2025, se han registrado un total de cinco mil 463 víctimas mujeres de trata de personas a nivel nacional y, en lo que va del año, se han reportado 271 víctimas de este delito, según las últimas cifras que reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De las 271 mujeres víctimas de trata de personas reportadas por el SESNSP, 103 casos ocurrieron en Quintana Roo y 42 en el Estado de México, lo que representa el 53.5 por ciento del total. A estas entidades les siguieron la Ciudad de México con 19 casos, Chihuahua con 16 y Zacatecas con 10.

Por el contrario, Aguascalientes, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán no reportaron casos durante este periodo.

Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) reportó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se contabilizan 190 víctimas menores de edad, entre octubre de 2024 y abril de 2025; de estas, 146 fueron mujeres y 44 hombres.

A nivel global, el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señala que México presenta una tasa de víctimas infantiles de trata significativamente superior al promedio mundial.

En 2022, el país registró 1.75 víctimas por cada 100 mil niñas y adolescentes, una cifra siete veces mayor que la tasa global, que fue de 0.23. En el caso de niños y adolescentes varones, la tasa en México fue de 0.47, también por encima del promedio mundial de 0.27. A lo largo de la última década, la tasa nacional de víctimas de trata de 0 a 17 años aumentó de 0.55 en 2015 a 0.97 en 2024, lo que confirma una tendencia al alza.

En este contexto, este 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar una de las más graves violaciones a los derechos humanos a nivel global.

Frente a esta realidad, REDIM llamó a implementar acciones urgentes para salvaguardar a niñas, niños y adolescentes como fortalecer los mecanismos de protección, crear sistemas de alerta temprana, capacitar al personal en instituciones públicas para identificar señales de trata y garantizar el acceso a la justicia y reparación del daño para las víctimas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

estentorpolitico843.jpg

Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.

Defiende Anaya denuncias de empresarios sobre inseguridad en carreteras

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Exigen legislación respecto a la incapacidad de trabajo por fibromialgia

Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.

Demandan protección a mujeres víctimas de violencia laboral

En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.

Políticos simulan ser Trans para ganar elecciones del 2024

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

Capacita UNAM en materia de violencia política de género

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

A 10 años del multihomicidio en la Narvarte, caso sigue sin resolverse

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

Hallan cuerpos en carretera México-Querétaro

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

muertes.jpg

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e

México, uno de los peores lugares para vivir si eres mujer

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

Detienen a “El Tartas”, narcotraficante del Cártel Noroeste, Tamaulipas

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Sinaloa enfrenta epidemia de dengue en medio de violencia creciente

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

FA señala a Luis Rubiales por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

Van 148 masacres en México durante 2024

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

Cada 18 días hay un intento de linchamiento en el Edomex

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.