Cargando, por favor espere...

Internacional
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami


El terremoto de magnitud 8.8, calificado por el servicio geofísico de Rusia como el más fuerte registrado en la historia de la región, sacudió este miércoles la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso. El sismo desencadenó de inmediato la erupción del volcán Kliuchevskoi, uno de los estratovolcanes activos más grandes de Eurasia, y activó una alerta de tsunami para numerosos países del océano Pacífico.

Aunque Rusia levantó posteriormente su alerta de tsunami y aseguró que no se registraron víctimas inmediatas, las autoridades de Kamchatka indicaron que los daños materiales tardarán una semana en evaluarse.

La amenaza de olas peligrosas movilizó con especial intensidad a los países sudamericanos del Pacífico. Chile declaró alerta roja y ordenó la evacuación obligatoria de toda su costa pacífica, desde Arica y Parinacota (norte) hasta Magallanes (sur), incluyendo la Isla de Pascua (Rapa Nui). Las evacuaciones en Rapa Nui comenzaron a las 06:00 hora local, dirigiendo a la población hacia puntos seguros como la iglesia y el aeropuerto de Mataveri; el primer impacto se esperaba allí hacia las 11:25 hora continental chilena. 

El gobierno de Perú ordenó el cierre de 125 puertos y evacuó a mil 480 personas en las islas de Santa Cruz (la más poblada de Galápagos), Isabela, San Cristóbal y Floreana. Las autoridades anticipan un tren de olas a lo largo de todo su litoral que podría alcanzar los 2.31 metros. Mientras que Colombia decretó alerta naranja (segundo nivel más grave) en los departamentos costeros del Pacífico: Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, ordenando evacuaciones preventivas.

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones. Por su parte, Japón, China, Hawái y Estados Unidos comunicaron que la amenaza de tsunami grave había "pasado completamente" en sus territorios. 


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.