La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El presidente Vladimir Putin declaró que Rusia podría reanudar sus pruebas nucleares si Estados Unidos (EE.UU.) hace lo mismo, tras las recientes declaraciones de su homólogo Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad, Putin instruyó a las autoridades competentes a recopilar información adicional y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de trabajos preparatorios para pruebas nucleares.
Asimismo, el mandatario calificó la postura de Trump como una “cuestión seria”, al recordar que EE. UU. no realiza explosiones nucleares desde 1992, mientras que Rusia realizó su último ensayo en 1990, poco antes de la caída de la Unión Soviética.
Finalmente manifestó que Moscú ha respetado sus compromisos del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, pero advirtió que si Washington u otros países retoman sus pruebas “Rusia se vería obligada a responder”.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.