La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Después de siete años de litigio, Teresa Cruz y Rita García, vecinas de la colonia Santiago Acahualtepec, obtuvieron una sentencia favorable contra la alcaldía Iztapalapa, cuyas autoridades deberán retirar los desechos acumulados en la calle Flor Marina y crear un sistema estructurado de recolección de basura.
La alcaldía impugnó el fallo, pero el tribunal desechó el recurso por un error procesal. El caso comenzó cuando la administración local, encabezada entonces por la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, negó la existencia del basurero.
El abogado del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, Alejandro Martínez, informó que la resolución confirma la presencia del tiradero, reconoce la omisión de las autoridades y obliga a la limpieza del sitio, además del establecimiento de un programa permanente de recolección.
La alcaldía, actualmente dirigida por Aleida Alavez, debe eliminar los desechos, habilitar un punto adecuado para depósito y separación de residuos y definir rutas, horarios y frecuencia del servicio. La sentencia también exige campañas informativas sobre sanciones por tirar basura y estrategias de participación vecinal en el manejo responsable de desechos.
El juzgado pedirá pruebas documentales y fotográficas que demuestren la ejecución de las labores ordenadas. La publicación de la sentencia quedará lista en los próximos días, momento en que la alcaldía deberá acatar las medidas establecidas.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera