La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Ante la falta de agua y la suspensión del servicio de recolección de basura, los pobladores del municipio El Oro, Estado de México, amarraron con lazos a cuatro funcionarios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); asimismo, demandaron atención inmediata y la presencia de la alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza.
En redes sociales circulan los videos en los que se observa a decenas de vecinos concentrados frente al Palacio Municipal, donde protestaron por la acumulación de desechos en las calles y la falta de agua en varias comunidades.
Además, los inconformes instalaron un “tendedero de basura”, también colocaron cartulinas con mensajes de denuncia; asimismo, bloquearon accesos al centro del municipio.
Los manifestantes responsabilizan a la alcaldesa, emanada de Morena, de actos de corrupción y omisiones administrativas. Exigen su destitución y la intervención del Congreso del Estado de México.
Por último, medios locales reportaron que regidores del Cabildo ya solicitaron formalmente al Congreso estatal la separación del cargo de Díaz Peñaloza, acusada de incapacidad para atender los servicios básicos.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.