Cargando, por favor espere...

Nacional
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.


Foto: Redes Sociales

Cumplen 20 horas los bloqueos carreteros que mantienen agricultores en Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, León y Valle de Santiago; de acuerdo con las autoridades, las protestas se extienden sobre las carreteras federales 45, 84, 90 y 43, además de varios entronques y autopistas en la región.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial. Desde entonces, las manifestaciones aumentaron ante la falta de respuesta de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los productores exigen un precio justo para sus cosechas, equivalente a siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y seis mil por tonelada de sorgo.

Los campesinos acusaron que no han retomado el diálogo con la dependencia federal, a pesar de que el último encuentro ocurrió la semana pasada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.