Cargando, por favor espere...

Nacional
México es el país más peligroso para funcionarios locales
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.


Foto: Internet

México fue identificado como el país más peligroso del mundo para alcaldes y funcionarios locales, al registrarse 324 eventos violentos durante 2024, entre los que se encuentran asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones, de acuerdo con la organización independiente “Proyecto de datos sobre la ubicación y los acontecimientos de los conflictos armados” (ACLED, por sus siglas en inglés).

Dicha cifra representa un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior y mantiene al país en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Ante ello, la organización advirtió que las cifras no descienden; apuntó que tan sólo en lo que va del 2025 se ha registrado en todo el país un panorama de violencia sostenida, con mil 391 eventos relacionado con violencia, protesta y agresiones civiles, que dejaron 607 personas fallidas y afectaron a más de 13 millones de habitantes, de acuerdo con la ACLED.

Indicó que los estados de México más golpeados por la violencia fueron: Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Guanajuato y Guerrero, donde se concentró la mayor parte de los incidentes.

Finalmente, la ACLED agregó que estos ataques a figuras públicas sucedieron, especialmente, durante los periodos electorales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.