Cargando, por favor espere...

Nacional
México es el país más peligroso para funcionarios locales
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.


Foto: Internet

México fue identificado como el país más peligroso del mundo para alcaldes y funcionarios locales, al registrarse 324 eventos violentos durante 2024, entre los que se encuentran asesinatos, ataques armados, secuestros y desapariciones, de acuerdo con la organización independiente “Proyecto de datos sobre la ubicación y los acontecimientos de los conflictos armados” (ACLED, por sus siglas en inglés).

Dicha cifra representa un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior y mantiene al país en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Ante ello, la organización advirtió que las cifras no descienden; apuntó que tan sólo en lo que va del 2025 se ha registrado en todo el país un panorama de violencia sostenida, con mil 391 eventos relacionado con violencia, protesta y agresiones civiles, que dejaron 607 personas fallidas y afectaron a más de 13 millones de habitantes, de acuerdo con la ACLED.

Indicó que los estados de México más golpeados por la violencia fueron: Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Guanajuato y Guerrero, donde se concentró la mayor parte de los incidentes.

Finalmente, la ACLED agregó que estos ataques a figuras públicas sucedieron, especialmente, durante los periodos electorales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.

Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.