Cargando, por favor espere...

Nacional
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.


Foto: Internet

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) determinó que el presupuesto federal para salud en 2026 alcanzará 965 mil 700 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.9 por ciento con respecto a 2025; sin embargo, dicho incremento resta presupuesto para Salud y otras dependencias.

De acuerdo con el análisis de la Coparmex, el Instituto Mexicano del Seguro Social recibirá 12 por ciento más recursos, mientras que la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrentarán recortes de 3.2 y 3.6 por ciento, respectivamente.

Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) sufrirá una disminución de 5.9 por ciento, lo que podría afectar la autorización de medicamentos y dispositivos médicos.

Por último, Coparmex destacó que el gasto total en salud equivale al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lejos del 6 por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); recordó que 44.5 millones de personas en México no cuentan con servicios médicos y que la reducción de recursos limita la posibilidad de ofrecer atención universal y de calidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.