Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Cargando, por favor espere...
El desbordamiento del Canal Luis Delgado en la colonia La Conchita de la alcaldía Tláhuac, ha afectado a 19 viviendas debido a las lluvias del lunes y la invasión de asentamientos humanos irregulares en la zona que conecta con el Canal de Chalco. Esto ha reducido la capacidad de desahogo de agua del canal, provocando inundaciones.
Por otro lado, las personas que viven cerca del canal siguen en riesgo debido a la situación.
Las autoridades capitalinas informaron que las principales causas del desbordamiento, se deben a las intensas lluvias registradas el lunes 28 de julio y a la invasión de asentamientos humanos irregulares en una parte del canal, provocando que se reduzca su capacidad de flujo.
"Este canal por motivo de asentamientos irregulares perdió su capacidad de conducción, es decir, se ocupó el canal en un tramo que ya era su conexión con el Canal de Chalco que era la salida del agua, entonces, este canal al ser invadido pierde su capacidad de flujo que anteriormente desfogaba en el Canal de Chalco”, indicó el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza.
Informó que Segiagua ha desplegado equipos hidroneumáticos para realizar el desfogue del agua y la rehabilitación del canal, también se están llevando a cabo la limpieza de las viviendas afectadas como parte del Operativo Tlaloque.
La dependencia, construirá un colector y una planta de bombeo para desfogar el agua del canal y evitar futuras inundaciones.
En cuanto a las personas que están en riesgo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha indicado que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atenderá a las personas que estén en esa situación.
Por lo pronto, las autoridades están revisando los asentamientos irregulares en Tláhuac y actuarán para proteger a las personas en riesgo.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Suspenden actividades en la Facultad de Acatlán.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Blindan Chilpancingo ante posibles incidentes
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Voz en Punto canta ante campesinos y obreros en Teatro ACM de Tecomatlán
Desaparecen 1.3 millones de empleos en agosto
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Plan de Trump para Gaza desplaza a autoridades palestinas, advierte The Guardian
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera