Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
Cargando, por favor espere...
El desbordamiento del Canal Luis Delgado en la colonia La Conchita de la alcaldía Tláhuac, ha afectado a 19 viviendas debido a las lluvias del lunes y la invasión de asentamientos humanos irregulares en la zona que conecta con el Canal de Chalco. Esto ha reducido la capacidad de desahogo de agua del canal, provocando inundaciones.
Por otro lado, las personas que viven cerca del canal siguen en riesgo debido a la situación.
Las autoridades capitalinas informaron que las principales causas del desbordamiento, se deben a las intensas lluvias registradas el lunes 28 de julio y a la invasión de asentamientos humanos irregulares en una parte del canal, provocando que se reduzca su capacidad de flujo.
"Este canal por motivo de asentamientos irregulares perdió su capacidad de conducción, es decir, se ocupó el canal en un tramo que ya era su conexión con el Canal de Chalco que era la salida del agua, entonces, este canal al ser invadido pierde su capacidad de flujo que anteriormente desfogaba en el Canal de Chalco”, indicó el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza.
Informó que Segiagua ha desplegado equipos hidroneumáticos para realizar el desfogue del agua y la rehabilitación del canal, también se están llevando a cabo la limpieza de las viviendas afectadas como parte del Operativo Tlaloque.
La dependencia, construirá un colector y una planta de bombeo para desfogar el agua del canal y evitar futuras inundaciones.
En cuanto a las personas que están en riesgo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha indicado que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atenderá a las personas que estén en esa situación.
Por lo pronto, las autoridades están revisando los asentamientos irregulares en Tláhuac y actuarán para proteger a las personas en riesgo.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
El problema habitacional de estas familias refleja con fidelidad la carencia de viviendas en la Ciudad de México (CDMX), la más poblada del país, con 9.2 millones de habitantes.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera