Cargando, por favor espere...

CDMX
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo


El desbordamiento del Canal Luis Delgado en la colonia La Conchita de la alcaldía  Tláhuac, ha afectado a 19 viviendas debido a las lluvias del lunes y la invasión de asentamientos humanos irregulares en la zona que conecta con el Canal de Chalco. Esto ha reducido la capacidad de desahogo de agua del canal, provocando inundaciones.

Por otro lado, las personas que viven cerca del canal siguen en riesgo debido a la situación.

Las autoridades capitalinas informaron que las principales causas del desbordamiento, se deben a las intensas lluvias registradas el lunes 28 de julio y a la invasión de asentamientos humanos irregulares en una parte del canal, provocando que se reduzca su capacidad de flujo.

"Este canal por motivo de asentamientos irregulares perdió su capacidad de conducción, es decir, se ocupó el canal en un tramo que ya era su conexión con el Canal de Chalco que era la salida del agua, entonces, este canal al ser invadido pierde su capacidad de flujo que anteriormente desfogaba en el Canal de Chalco”, indicó el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza.

Informó que Segiagua  ha desplegado equipos hidroneumáticos para realizar el desfogue del agua y la rehabilitación del canal, también se están llevando a cabo la limpieza de las viviendas afectadas como parte del Operativo Tlaloque.

La dependencia, construirá un colector y una planta de bombeo para desfogar el agua del canal y evitar futuras inundaciones.

En cuanto a las personas que están en riesgo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha indicado que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atenderá a las personas que estén en esa situación.

Por lo pronto, las autoridades están revisando los asentamientos irregulares en Tláhuac y actuarán para proteger a las personas en riesgo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.