Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloqueos en CDMX, comerciantes exigen eliminar Abasto del Bienestar
Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.


Este miércoles 30 de julio, locatarios de mercados públicos bloquean diversas vialidades de la Ciudad de México para exigir que se eliminen el programa de Abasto del Bienestar, promovido por partidos políticos, legisladores y funcionarios, ya que consideran que generan competencia desleal, afectan sus ventas y ponen en riesgo la economía de miles de familias que dependen del comercio local.

Los manifestantes aseguran que el programa social provoca pérdidas de entre 40 y 50 por ciento en sus ingresos, por lo que demandan frenar la instalación de estos puntos de venta cerca de mercados.

Asimismo, denunciaron que figuras políticas buscan monopolizar los canales de distribución de alimentos básicos y debilitar la red de abasto tradicional, integrada por pequeños y medianos comerciantes.

Las protestas comenzaron desde las 10:00 horas y se extendieron a por lo menos 14 de las 16 alcaldías de la capital. En Azcapotzalco, los bloqueos ocurrieron sobre Avenida Camarones, a la altura de la Glorieta de Camarones. En Cuauhtémoc, se concentraron en la calle Medellín esquina Campeche. En Gustavo A. Madero, se manifestaron en la intersección de Constancia y Río Blanco, mientras que en Coyoacán lo hicieron sobre Anillo Periférico, a la altura del Circuito Azteca.

Por otro lado, en Iztapalapa, las afectaciones se reportaron en la lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Tepalcates. En Tlalpan, se movilizaron sobre las calles Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca; en Venustiano Carranza, sobre Congreso de la Unión y Morelos; en Miguel Hidalgo, en la parada del Metro Tacuba; y en Xochimilco, sobre Tulyehualco, Avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte.

Las autoridades de tránsito recomendaron tomar como alternativas viales las avenidas Aquiles Serdán, Insurgentes, Guadalupe, Aztecas, Muyuguarda, Álvaro Obregón y Texcoco; así como los ejes 5 Norte, 1 y 2 Oriente, 4 Sur, 6 Sur, Prolongación Acueducto; las calzadas Vallejo, San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, México-Tacuba; además de Anillo Periférico, Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.

Cabe recordar que, en días pasados, los locatarios expresaron su inconformidad por la instalación de estas tiendas, donde se ofrecen frutas, legumbres, carne de res, carne de cerdo, pollo, pescado y abarrotes, con precios subsidiados. Señalaron que estas acciones, lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Hay 3 detenidos por agresiones a elementos de la SSC por trifulca en el Congreso de la CDMX

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Podría “La Niña” adelantar temporada de huracanes

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Aprueba Congreso de CDMX reforma al Poder Judicial

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anuncian multas por desperdicio de agua el sábado de Gloria en CDMX y Edomex

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

Cierran desde hoy el Eje 1 Norte por trabajos de renivelación

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Ya puedes inscribirte al Medio Maratón y Maratón CDMX 2024

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Simulacro paraliza a la Ciudad de México

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Sólo 198 centros de rehabilitación contra adicciones operan legalmente en CDMX

El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.

Desatención a menores en procesos de divorcio Vs reconocimiento de las mascotas en CDMX

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

Protesta en San Lázaro por cuotas impagables del Infonavit

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Identifican a víctima de balacera en Polanco

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.