Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloqueos en CDMX, comerciantes exigen eliminar Abasto del Bienestar
Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.


Este miércoles 30 de julio, locatarios de mercados públicos bloquean diversas vialidades de la Ciudad de México para exigir que se eliminen el programa de Abasto del Bienestar, promovido por partidos políticos, legisladores y funcionarios, ya que consideran que generan competencia desleal, afectan sus ventas y ponen en riesgo la economía de miles de familias que dependen del comercio local.

Los manifestantes aseguran que el programa social provoca pérdidas de entre 40 y 50 por ciento en sus ingresos, por lo que demandan frenar la instalación de estos puntos de venta cerca de mercados.

Asimismo, denunciaron que figuras políticas buscan monopolizar los canales de distribución de alimentos básicos y debilitar la red de abasto tradicional, integrada por pequeños y medianos comerciantes.

Las protestas comenzaron desde las 10:00 horas y se extendieron a por lo menos 14 de las 16 alcaldías de la capital. En Azcapotzalco, los bloqueos ocurrieron sobre Avenida Camarones, a la altura de la Glorieta de Camarones. En Cuauhtémoc, se concentraron en la calle Medellín esquina Campeche. En Gustavo A. Madero, se manifestaron en la intersección de Constancia y Río Blanco, mientras que en Coyoacán lo hicieron sobre Anillo Periférico, a la altura del Circuito Azteca.

Por otro lado, en Iztapalapa, las afectaciones se reportaron en la lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Tepalcates. En Tlalpan, se movilizaron sobre las calles Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca; en Venustiano Carranza, sobre Congreso de la Unión y Morelos; en Miguel Hidalgo, en la parada del Metro Tacuba; y en Xochimilco, sobre Tulyehualco, Avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte.

Las autoridades de tránsito recomendaron tomar como alternativas viales las avenidas Aquiles Serdán, Insurgentes, Guadalupe, Aztecas, Muyuguarda, Álvaro Obregón y Texcoco; así como los ejes 5 Norte, 1 y 2 Oriente, 4 Sur, 6 Sur, Prolongación Acueducto; las calzadas Vallejo, San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, México-Tacuba; además de Anillo Periférico, Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.

Cabe recordar que, en días pasados, los locatarios expresaron su inconformidad por la instalación de estas tiendas, donde se ofrecen frutas, legumbres, carne de res, carne de cerdo, pollo, pescado y abarrotes, con precios subsidiados. Señalaron que estas acciones, lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por amenaza de bomba, desalojan instalaciones del IPN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Tras cinco horas de protesta, locatarios y tianguistas rechazan diálogo con legisladores

Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.

Rescatan a 27 migrantes privados de su libertad en la CDMX

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

Pasa factura fiestas patrias a alcaldías de CDMX

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Gobierno CDMX debe decretar declaratoria de emergencia hídrica

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Exigen al Gobierno de CDMX pagar gastos médicos por agua contaminada

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Morena revienta sesión en Congreso CDMX y evita discutir crisis hídrica

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

PRI y PAN ratifican su voto contra revalidación de Godoy como fiscal

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Evita el impuesto de tenencia, 31 de marzo último día

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Llega el frío a la CDMX, alerta amarilla y naranja por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Cae 35 % uso de RTP en la CDMX

El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.

Exigen antorchistas al Gobierno capitalino resuelva demandas de vivienda y servicios básicos

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Activan alerta por formación de ciclón tropical

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.