No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Cargando, por favor espere...
Este miércoles 30 de julio, locatarios de mercados públicos bloquean diversas vialidades de la Ciudad de México para exigir que se eliminen el programa de Abasto del Bienestar, promovido por partidos políticos, legisladores y funcionarios, ya que consideran que generan competencia desleal, afectan sus ventas y ponen en riesgo la economía de miles de familias que dependen del comercio local.
Los manifestantes aseguran que el programa social provoca pérdidas de entre 40 y 50 por ciento en sus ingresos, por lo que demandan frenar la instalación de estos puntos de venta cerca de mercados.
Asimismo, denunciaron que figuras políticas buscan monopolizar los canales de distribución de alimentos básicos y debilitar la red de abasto tradicional, integrada por pequeños y medianos comerciantes.
Las protestas comenzaron desde las 10:00 horas y se extendieron a por lo menos 14 de las 16 alcaldías de la capital. En Azcapotzalco, los bloqueos ocurrieron sobre Avenida Camarones, a la altura de la Glorieta de Camarones. En Cuauhtémoc, se concentraron en la calle Medellín esquina Campeche. En Gustavo A. Madero, se manifestaron en la intersección de Constancia y Río Blanco, mientras que en Coyoacán lo hicieron sobre Anillo Periférico, a la altura del Circuito Azteca.
Por otro lado, en Iztapalapa, las afectaciones se reportaron en la lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Tepalcates. En Tlalpan, se movilizaron sobre las calles Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca; en Venustiano Carranza, sobre Congreso de la Unión y Morelos; en Miguel Hidalgo, en la parada del Metro Tacuba; y en Xochimilco, sobre Tulyehualco, Avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte.
Las autoridades de tránsito recomendaron tomar como alternativas viales las avenidas Aquiles Serdán, Insurgentes, Guadalupe, Aztecas, Muyuguarda, Álvaro Obregón y Texcoco; así como los ejes 5 Norte, 1 y 2 Oriente, 4 Sur, 6 Sur, Prolongación Acueducto; las calzadas Vallejo, San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, México-Tacuba; además de Anillo Periférico, Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.
Cabe recordar que, en días pasados, los locatarios expresaron su inconformidad por la instalación de estas tiendas, donde se ofrecen frutas, legumbres, carne de res, carne de cerdo, pollo, pescado y abarrotes, con precios subsidiados. Señalaron que estas acciones, lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera