Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
Cargando, por favor espere...
Este miércoles 30 de julio, locatarios de mercados públicos bloquean diversas vialidades de la Ciudad de México para exigir que se eliminen el programa de Abasto del Bienestar, promovido por partidos políticos, legisladores y funcionarios, ya que consideran que generan competencia desleal, afectan sus ventas y ponen en riesgo la economía de miles de familias que dependen del comercio local.
Los manifestantes aseguran que el programa social provoca pérdidas de entre 40 y 50 por ciento en sus ingresos, por lo que demandan frenar la instalación de estos puntos de venta cerca de mercados.
Asimismo, denunciaron que figuras políticas buscan monopolizar los canales de distribución de alimentos básicos y debilitar la red de abasto tradicional, integrada por pequeños y medianos comerciantes.
Las protestas comenzaron desde las 10:00 horas y se extendieron a por lo menos 14 de las 16 alcaldías de la capital. En Azcapotzalco, los bloqueos ocurrieron sobre Avenida Camarones, a la altura de la Glorieta de Camarones. En Cuauhtémoc, se concentraron en la calle Medellín esquina Campeche. En Gustavo A. Madero, se manifestaron en la intersección de Constancia y Río Blanco, mientras que en Coyoacán lo hicieron sobre Anillo Periférico, a la altura del Circuito Azteca.
Por otro lado, en Iztapalapa, las afectaciones se reportaron en la lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Tepalcates. En Tlalpan, se movilizaron sobre las calles Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca; en Venustiano Carranza, sobre Congreso de la Unión y Morelos; en Miguel Hidalgo, en la parada del Metro Tacuba; y en Xochimilco, sobre Tulyehualco, Avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte.
Las autoridades de tránsito recomendaron tomar como alternativas viales las avenidas Aquiles Serdán, Insurgentes, Guadalupe, Aztecas, Muyuguarda, Álvaro Obregón y Texcoco; así como los ejes 5 Norte, 1 y 2 Oriente, 4 Sur, 6 Sur, Prolongación Acueducto; las calzadas Vallejo, San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, México-Tacuba; además de Anillo Periférico, Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.
Cabe recordar que, en días pasados, los locatarios expresaron su inconformidad por la instalación de estas tiendas, donde se ofrecen frutas, legumbres, carne de res, carne de cerdo, pollo, pescado y abarrotes, con precios subsidiados. Señalaron que estas acciones, lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Suspenden actividades en la Facultad de Acatlán.
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Desaparecen 1.3 millones de empleos en agosto
Plan de Trump para Gaza desplaza a autoridades palestinas, advierte The Guardian
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Reportan estafas con llamadas de falsas ofertas de empleo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera