Cargando, por favor espere...

Nacional
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.


El actual embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, fue señalado de haber entregado Quintana Roo a la delincuencia organizada cuando fue gobernador de esa entidad entre 2016 y 2022.  

La acusación fue hecha en el programa radiofónico Playa FM 103.1. Gabriel Mendicuti Loría, quien fuera secretario de Gobierno en la administración del exgobernador Roberto Borge Angulo (2011- 2016), culpó a Joaquín González de “vender” Quintana Roo a grupos delictivos e incluso señaló a uno de los hijos del embajador como el encargado de cobro de derecho de piso.

“Carlos Joaquín González es un delincuente (…) necesitó dinero para su campaña, vendió al estado a la delincuencia (…) Su hijo era el que cobraba los temas de los derechos de piso, su hijo era el intermediario para todos los temas de extorsiones (…) era el intermediario con los cárteles”, declaró Mendicuti en el programa radiofónico.  

Mendicuti Loría no especificó a cuál de los hijos de Carlos Joaquín González se refería, pero sí declaró que durante la gestión Joaquín González se “desmanteló la seguridad pública del estado”.

Hay que recordar que Mendicuti Loría se encuentra preso en el estado de Morelos por asociación delictuosa. Antes estuvo en la cárcel entre 2018 y 2019 por desempeño irregular de la función pública, luego de que se le relacionara en la venta de terrenos a precios extremadamente bajos en puntos de gran valor comercial de Quintana Roo, lo que causó un daño al erario por más de 900 millones de pesos.

Aunque Carlos Joaquín González fue gobernador por la alianza PAN-PRD, se desligó de ambos partidos políticos una vez que llegó al poder y procuró un acercamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Tras no oponerse a los proyectos federales como el Tren Maya, López Obrador lo nombró embajador de México en Canadá, cargo que ha ratificado la actual presidenta Claudia Sheinbaum.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.