Cargando, por favor espere...

Nacional
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.


El actual embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, fue señalado de haber entregado Quintana Roo a la delincuencia organizada cuando fue gobernador de esa entidad entre 2016 y 2022.  

La acusación fue hecha en el programa radiofónico Playa FM 103.1. Gabriel Mendicuti Loría, quien fuera secretario de Gobierno en la administración del exgobernador Roberto Borge Angulo (2011- 2016), culpó a Joaquín González de “vender” Quintana Roo a grupos delictivos e incluso señaló a uno de los hijos del embajador como el encargado de cobro de derecho de piso.

“Carlos Joaquín González es un delincuente (…) necesitó dinero para su campaña, vendió al estado a la delincuencia (…) Su hijo era el que cobraba los temas de los derechos de piso, su hijo era el intermediario para todos los temas de extorsiones (…) era el intermediario con los cárteles”, declaró Mendicuti en el programa radiofónico.  

Mendicuti Loría no especificó a cuál de los hijos de Carlos Joaquín González se refería, pero sí declaró que durante la gestión Joaquín González se “desmanteló la seguridad pública del estado”.

Hay que recordar que Mendicuti Loría se encuentra preso en el estado de Morelos por asociación delictuosa. Antes estuvo en la cárcel entre 2018 y 2019 por desempeño irregular de la función pública, luego de que se le relacionara en la venta de terrenos a precios extremadamente bajos en puntos de gran valor comercial de Quintana Roo, lo que causó un daño al erario por más de 900 millones de pesos.

Aunque Carlos Joaquín González fue gobernador por la alianza PAN-PRD, se desligó de ambos partidos políticos una vez que llegó al poder y procuró un acercamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Tras no oponerse a los proyectos federales como el Tren Maya, López Obrador lo nombró embajador de México en Canadá, cargo que ha ratificado la actual presidenta Claudia Sheinbaum.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tormenta tropical 'Rafael' amenaza Quintana Roo

Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre

México retrocede en lucha contra corrupción; Sheinbaum lo niega

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco

Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.

Asaltos y extorsión, los delitos que afectan a pequeños comercios: ANPEC

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

Otra tormenta podría formarse detrás del huracán Beryl

Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.

Sinaloa cumple un año entre disputas del crimen organizado

Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.

Robo para la corona, de Horacio Verbitsky (II/II)

Las prácticas de corrupción más frecuentes en Latinoamérica.

Activan alerta roja en Quintana Roo y Yucatán ante el impacto de Beryl

Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.

Por derroche, en Guanajuato suspenden Fideicomiso

Tras identificar las irregularidades, la gobernadora suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre 2020 y 2024.

SEP sin protocolo; revelan desfalco en programa La Escuela Es Nuestra

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Por mala planeación AIFA dispara violencia en la periferia

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Denuncias por extorsión se elevaron 133% en CDMX

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Detienen a 59 policías por vínculos con el crimen organizado en Chiapas

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.