Cargando, por favor espere...

Internacional
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".


Foto: Internet

En rueda de prensa, la portavoz del Ministro de Relaciones Exteriores, María Zajárova, declaró que las autoridades de Moscú y Caracas están en contacto; asimismo, dijo que su nación está preparada para responder adecuadamente a las solicitudes, tomando en cuenta las posibles amenazas.

Enfatizó que ha mantenido contacto con socios venezolanos y la preparación para actuar conforme al acuerdo de asociación estratégica, trabajando "codo con codo" con serenidad y confianza, tras superar múltiples dificultades.

“Estamos en contacto con nuestros socios. Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus solicitudes, teniendo en cuenta las amenazas existentes y potenciales. Seguiremos trabajando codo con codo, mirando al futuro con serenidad y confianza. Hemos pasado por mucho y estamos preparados para cualquier eventualidad”, declaró.

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov reiteró que Venezuela es un Estado soberano y que cualquier acción relacionada debe ajustarse al derecho internacional. Esto se enmarca en el apoyo ruso a Caracas frente a las tensiones con Washington.

Por su parte, el gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, denunció una "guerra multiforme" orquestada por Estados Unidos (EE. UU.); asimismo, acusó a Washington de agresiones para imponer un cambio de régimen, así como un gobierno “títere” y apropiarse de recursos naturales.

Mientras tanto, medios internacionales apuntan que el 94 por ciento de la población rechaza amenazas militares; ante ello, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y cuerpos policiales realizan ejercicios costeros para contrarrestar riesgos externos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.